Las incertidumbres en las empresas son más presentes de lo que nos gustaría, y a veces controlarlas es imposible. No obstante, sí que podemos prevenirlas teniendo en cuenta los posibles riesgos que podemos asumir.
Es por esto, que las empresas requieren de profesionales que sean capaces de crear planes tácticos y estrategicos financieros para llevar a cabo acciones econónimcas teninedo en cuenta los riesgos que se asumen, y de esta manera, evitar el mínimo de incertidumbres.
Al finalizar el Curso en la incertidumbre en la gestión de empresas, serás capaz de comprender cómo medir los riesgos financieros en cualquier empresa u organización, para la correcta gestión y toma de decisiones.
Este curso forma parte del Master en Finanzas: Master en Dirección Financiera y Controlling. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Master completo.
Este curso forma parte del Máster en Controlling.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Maestrías
Management
Máster en Controlling
a quién va dirigido
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en la incertidumbre en la gestión de empresas serás perfectamente capaz de:
- Asumir responsabilidades y tener capacidad de decisión dentro de un departamento financiero
- Dominar la gestión contable y la contabilidad de costes
- Elaborar los presupuestos financieros y gestionar el riesgo
- Conocer los mercados financieros y los productos bancarios más adecuados
- Aprovechar las nuevas oportunidades que la tecnología pone a disposición del director financiero

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
En esta clase comenzaremos con unos datos que nos sitúan en el contexto de manera adecuada. Posteriormente haremos mención a los conceptos de incertidumbre y riesgo, y veremos sus diferencias, seleccionando uno de ellos para trabajar sobre él.
Posteriormente trabajaremos en detallar varios tipos de riesgos, para conocerlos y ser capaces de identificarlos para nuestro trabajo diario en nuestras empresas. Haremos hincapié en los riesgos financieros ya que serán los más cercanos en nuestro día a día.
Acabaremos entendiendo lo que es la gestión de riesgos y conociendo el inicio de ese proceso de puesta en marcha.
Objetivos
- Conocer la diferencia entre incertidumbre y riesgo
- Conocer los diferentes tipos de riesgos
- Identificar los riesgos financieros
- Conocer el inicio del proceso de gestión del riesgo
Temario
- Introducción
- Presentación
- Incertidumbre
- Riesgos
- Riesgo externos o internos de la compañía
- Riesgos de las actividades propias de la empresa
- Riesgos de acuerdo con su naturaleza
- Riesgo financiero (parte I)
- Riesgo financiero (parte II)
- Gestión del riesgo empresarial
- Por qué gestionar los riesgos
- Inicio del proceso de gestión del riesgo y conclusiones
Resumen
En esta clase comenzaremos con unos datos que nos sitúan en el contexto adecuadamente. Posteriormente seguiremos detallando multitud de métodos de identificación del riesgo, que nos ayudarán en esa tarea posteriormente.
El siguiente punto será conocer lo que es un mapa de riesgos, beneficios, y demás características de los mismos. Para aprender a elaborarlo mediante 5 sencillos pasos.
Terminaremos conociendo el método COSO. Ya que se trata de un método de gestión de riesgos más reconocido a nivel internacional.
Objetivos
- Conocer métodos para identificar los Riesgos de la empresa
- Conocer qué es un Mapa de riesgos
- Saber elaborar un Mapa de riesgos
- Conocer el funcionamiento del Método COSO
Temario
- Métodos de identificación de riesgos
- Introducción, análisis preliminar y método AMEF
- Método FODA, árbol de decisiones, matriz probabilidad-impacto, método de los 5 porqués, diagrama de Ishikawa y método del "¿qué pasaría?"
- Mapa de riesgos
- Definición, objetivos y tipos
- Cómo realizar un mapa de riesgos
- Método COSO
- Parte I
- Parte II
Resumen
En esta clase comenzaremos con unos datos que nos sitúan en el contexto adecuadamente. Posteriormente conoceremos el monitoreo y seguimiento de la gestión del riesgo, identificando los diferentes pasos del proceso.
A continuación, conoceremos los seguros en las empresas, conociendo los que son obligatorios y los recomendables. Después veremos en detalle lo que es la responsabilidad civil y como impacta en las empresas.
Finalizamos con los seguros propios del área financiera, conociéndolos y sabiendo los riesgos que mitigan.
Objetivos
- Conocer cómo hacer el monitoreo y seguimiento de la Gestión de los Riesgos
- Conocer los diferentes tipos de seguros e identificar los que son obligatorios.
- Entender la Responsabilidad Civil, como afecta y sus coberturas principales.
- Profundizar en los seguros del área financiera
Temario
- Reporte y monitoreo del riesgo
- Introducción
- Pasos monitoreo
- Los seguros
- Introducción
- Responsabilidad civil (parte I)
- Responsabilidad civil (parte II)
- Seguros para empresas (área financiera parte I)
- Seguros para empresas (área financiera parte II)
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso en la incertidumbre en la gestión de empresas

Helios Aliaga Montesinos
Team Lead Engineering en XING
Estoy aprendiendo muchos aspectos que nunca se me habrían pasado por la cabeza a la hora de crear y dirigir una empresa y me sirven de guía a la hora de llevar adelante mis proyectos

Aleix Mañosas
Socio gerente en R&A Consultors
@iebschool muy buena experiencia. Gran calidad de los contenidos, enfoque práctico y profesores y tutores muy cercanos. ¡Muy recomendable!

Alvaro Guirao
Founder EmpaticaXR
La formación es imprescindible y ha sido fundamental para el desarrollo de mi proyecto. Cuando decidí realizar un master me encontraba con muchos problemas de compatibilidad de horarios que IEBS pudo solucionar.

Jon Preciado García-Pascual
Asesor Financiero BBVA
Cursar un MBA en el que la asignatura de “Legal” empieza en junio y ver que en los apuntes ya está incorporado el nuevo RGPD! Eso es un máster enfocado al mercado actual y con aplicaciones prácticas. Enhorabuena IEBS
resumen
del Curso en la incertidumbre en la gestión de empresas
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
2 Octubre
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
Cursos
Tecnología
Curso en Gestión financiera para principiantes

Cursos
Management
Curso en Semana del Emprendedor de IEBS

especialización
Management
Curso en Lean Startup

Cursos
Management
Curso en MOOC de La productividad personal en la era del trabajo colaborativo

especialización
Management
Curso en Tecnologías exponenciales

especialización
Management
Curso en RRHH para directivos
