El marketing digital se ha vuelto esencial para llevar a cabo todas las estrategias de una empresa u organización. Sin estas, su visibilidad y posicionamiento no sería posible.
Actualmente, el marketing digital ha empezado a coger fuerza, ya que nos encontramos en un entorno digitalizado, y han dado paso a nuevos modelos y estrategias que se están volviendo imprescindibles en nuestro día a día como por ejemplo; Storytelling, Brand Content o Narrativa Transmedia.
Es triste pero real, todas aquellas empresas que no estén utilizando estrategias digitales, no tendrán un lugar en el mercado porque no tendrán visibilidad.
En este Curso en Plan de Transformación Digital y Producto aprenderás los fundamentos del marketing digital y las 4F (Flujo, funcionalidad, feedback y fidelización) y cómo integrar una estrategia digital en la estrategia comercial de tu empresa.
Este curso forma parte del Programa de especialización en Digitalización: Programa Ejecutivo en Transformación Digital. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Este curso forma parte del Programa Ejecutivo en Transformación Digital.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Posgrados
Management
Programa Ejecutivo en Transformación Digital
a quién va dirigido
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en Plan de Transformación Digital y Producto serás perfectamente capaz de:
- Adaptar tu negocio a los cambios digitales.
- Conocer los fundamentos del marketing digital.
- Saber cómo integrar las estrategias digitales dentro de las estrategias comerciales.
- Descubrir los nuevos modelos de estrategias digitales y cómo aplicarlas.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
En esta clase veremos la diferencia entre digitalizarse y transformarse digitalmente, y conoceremos los conceptos industria 4.0 y habilitadores digitales. Conoceremos las 3 principales metodologías, elaboradas por organismos oficiales y organismos intermedios, para la elaboración de un plan de transformación digital. Conoceremos dos herramientas online para elaborar un autodiagnóstico.
Objetivos
- Centrar conceptos clave sobre los que versará el resto de las clases
- Conocer metodologías
- Conocer herramientas de autodiagnóstico
Temario
- Conceptos clave
- Introducción
- Digitalización vs Transformación digital
- Impacto de la Transformación digital (parte I)
- Impacto de la Transformación digital (parte II)
- Qué es la Industria 4.0
- Qué son los habilitadores digitales
- Cómo elaborar un plan de Transformación digital
- Metodologías para elaborar un Plan de Transformación digital (parte I)
- Metodologías para elaborar un Plan de Transformación digital (parte II)
- Plataformas para la elaboración de un autodiagnóstico digital
Resumen
En esta clase veremos cómo realizar un diagnóstico del grado de digitalización de una empresa analizando 10 áreas; en cada área veremos que tipo de preguntas deberemos de hacer sobre sus procesos y el uso de soluciones tecnológicas.
Objetivos
- Conocer las áreas de la empresa a analizar
- Conocer tipo de preguntas y prácticas a analizar dentro de cada área
- Saber clasificar a una empresa según su grado de digitalización
- Saber establecer prioridades y objetivos a alcanzar
Temario
- Autodiagnóstico digital
- Introducción
- Estructura y organización
- Gestión comercial, marketing y relaciones con los clientes
- Gestión económico-financiera y administrativa
- Gestión de operaciones, desarrollo de productos/servicios
- Gestión de operaciones, aprovisionamiento y logística interna
- Gestión operaciones planificación y producción
- Gestión operaciones logística de almacén y distribución, e infraestructura tecnológica
- Ciberseguridad
- Habilitadores digitales
- Conclusiones
Resumen
En esta clase veremos la estructura de contenidos de un plan de transformación digital, incorporando las metodologías vistas en la clase 1, el modelo de diagnóstico de la clase 2 y estableciendo un plan de acción, KPIs , presupuesto y cronograma. Finalmente analizaremos un caso práctico.
Objetivos
- Conocer estructura contenidos del plan
- Conocer fichas de desarrollo de acciones
- Conocer cómo establecer KPIs
Temario
- Esquema de contenidos del plan
- Introducción
- Parte I
- Parte II
- Parte III
- Implementación del plan de Transformación digital
- KPIs del plan
- Consejos y buenas prácticas (parte I)
- Consejos y buenas prácticas (parte II)
- Casos prácticos de planes de Transformación digital
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso en Plan de Transformación Digital y Producto

Helios Aliaga Montesinos
Team Lead Engineering en XING
Estoy aprendiendo muchos aspectos que nunca se me habrían pasado por la cabeza a la hora de crear y dirigir una empresa y me sirven de guía a la hora de llevar adelante mis proyectos

Aleix Mañosas
Socio gerente en R&A Consultors
@iebschool muy buena experiencia. Gran calidad de los contenidos, enfoque práctico y profesores y tutores muy cercanos. ¡Muy recomendable!

Alvaro Guirao
Founder EmpaticaXR
La formación es imprescindible y ha sido fundamental para el desarrollo de mi proyecto. Cuando decidí realizar un master me encontraba con muchos problemas de compatibilidad de horarios que IEBS pudo solucionar.

Jon Preciado García-Pascual
Asesor Financiero BBVA
Cursar un MBA en el que la asignatura de “Legal” empieza en junio y ver que en los apuntes ya está incorporado el nuevo RGPD! Eso es un máster enfocado al mercado actual y con aplicaciones prácticas. Enhorabuena IEBS
resumen
del Curso en Plan de Transformación Digital y Producto
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
4 Septiembre
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
Cursos
Tecnología
Curso en Gestión financiera para principiantes

Cursos
Management
Curso en Semana del Emprendedor de IEBS

especialización
Management
Curso en Internacionalización y Geoestrategia

especialización
Management
Curso en Exponential Growth & GotoMarket

especialización
Management
Curso de Aspectos legales de la Empresa Tecnológica

especialización
Management
Curso en UX & CX Customer Experience Design
