En este Curso en Estrategia y research en proyectos de Growth Hacking entenderemos la necesidad de realizar un análisis profundo de los usuarios, de la competencia y del entorno en el que queremos competir, como si de un tablero de juego se tratara para sentar las bases, tanto de la estrategia a seguir, como de la ideación de nuestro producto si estamos en esa fase.
Este curso forma parte del Master en Growth Hacking. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del postgrado completo.
Este curso forma parte del Máster en Marketing Automation & Growth Hacking.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Másters
Marketing Digital
Máster en Marketing Automation & Growth Hacking
a quién va dirigido
El Curso en Estrategia y research en proyectos de Growth Hacking proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Profesionales que se dedican a cualquier rama derivada del marketing y quieren ampliar sus conocimientos para conseguir optimizar sus procesos de captación, conversión y fidelización.
- Emprendedores que quieren acelerar el crecimiento de su negocio.
- Directores, ejecutivos y mandos intermedios que quieren comprender cómo desarrollar el crecimiento de su empresa utilizando técnicas de marketing y la tecnología.
- Estudiantes que quieran desarrollar sus conocimientos en el campo de la analítica y la estrategia, con el fin de comprender cómo crear una metodología que ayude a PYMES a acelerar su crecimiento.
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en Estrategia y research en proyectos de Growth Hacking serás perfectamente capaz de:
- Saber identificar los riesgos y las oportunidades provenientes del match entre propuesta de valor y mercado a las que se enfrentan las organizaciones en fase de crecimiento
- Conocer y saber aplicar las acciones necesarias para construir una organización bajo el enfoque growth.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
El Growth Hacking se basa en la experimentación y grandes empresas tecnológicas del mundo como Facebook o Google aplican esta metodología para hacer crecer sus productos digitales. En concreto, Facebook hace centenares de experimentos al mes, lo que genera un ritmo casi frenético de testing y análisis continuo para poder crecer. En un entorno tan enfocado a la práctica, ¿qué papel tiene la estrategia? ¿dónde ponemos el análisis y la investigación? ¿Es posible que con el método Growth Hacking no sea necesaria la estrategia clásica? Nada más lejos de la realidad. La estrategia y research siguen sirviendo como faro para poder guiar todas las decisiones y también experimentos que tenemos que ejecutar.
Objetivos
- Conocer los Person-Centric business models y su unión con el mundo digital
- Descubrir la complejidad, tendencias y macrotendencias que hay ahora en el mundo
- Comprender la importancia del análisis y la estrategia para aplicar acciones correctas
- Discernir si la investigación es todavía necesaria en un mundo VUCA
Temario
- La visión en un proceso estratégico
- Introducción
- Ser global o ser local: la importancia de escoger
- Entornos cambiantes
- Tendencias y Megatendencias
- Proceso iterativo de inspiración y análisis
- La investigación (todavía) funciona
- Parálisis por análisis
- La importancia del rigor en el análisis
- Definir, priorizar, medir e iterar
- Planificación estratégica y Flexibilidad estratégica
- La importancia de ser person-centric
- Introducción
- Las personas en nuestro equipo
- Clientes
- Público objetivo
- Stakeholders
- Definir
- Definiciones básicas de Growth Hacking
- Despedida
- Conclusiones
Resumen
En la clase 2 del módulo de estrategia & research aprenderemos con total profundidad cómo utilizar herramientas de análisis de entorno general, entorno competitivo, público objetivo y, también, de nuestra propia empresa.
Es fundamental para el responsable de estrategia de un equipo de Growth Hacking conocer en todo momento la situación de su empresa, productos, servicios y marca con respecto a sus competidores directos, indirectos y potenciales, es por ello que conocer la existencia de este tipo de herramientas y los momentos en los que debemos utilizarlas es elemental.
Tras esta clase, sabrás analizar un mercado determinado y extraer información de valor que servirá para que el equipo de growth comience los procesos de experimentación.
Objetivos
- Conocer herramientas de análisis de entorno general
- Saber utilizar herramientas de análisis de la competencia
- Manejar herramientas de identificación de nuestro target
- Conocer las vulnerabilidades de nuestra empresa y sus puntos fuertes
Temario
- Análisis del entorno, competencia y del cliente
- Introducción
- Sector y categoría
- Análisis PESTEL ponderado
- Periodicidad del análisis del entorno
- Consejos prácticos para este análisis
- Análisis de la competencia y del cliente
- Tipos de competencia (directa, indirecta y sustitutiva)
- Modelo Abell
- Benchmarking
- Análisis de recursos y capacidades
- No todos pueden ser tu cliente
- Buyer persona y público objetivo
- User y Customer Journey
- Segmentación Demográfica
- Segmentación Psicográfica
- Comportamiento de consumo
- Despedida
- Conclusiones
Resumen
En la última clase del módulo de estrategia y research aprenderemos cómo ayudar al growth squad desde la estrategia. Veremos cómo convertir objetivos de negocio en objetivos digitales, cómo priorizar las decisiones estratégicas y de mejora de producto así como todo los aspectos de mejora que nos toque resolver cómo Growth Hackers. Además, aprenderemos quiénes son los miembros de un Growth Squad clásico si en un futuro queréis montar vuestro propio equipo y también aprenderemos qué la estrategia y la investigación son una práctica que no se acaba nunca.
Objetivos
- Aprender a convertir objetivos corporativos en objetivos digitales
- Conocer de forma práctica la función del estratega en entorno growth
- Identificar a los actores de un growth squad y sus características
- Entender principios de pensamiento creativo y estratégico
- Conocer las limitaciones del Growth Hacking a nivel de research
Temario
- El servicio de la estrategia al Growth Hacking
- Introducción
- Priorización de la información para ser ejecutada
- The Growth Squad
- Todos los miembros con la Big Picture
- Perfiles multidisciplinares en los equipos
- Data Analyst
- Developer
- Marketer
- UX/UI Designer
- Product Manager
- Head of Growth
- La estrategia no debe limitar el pensamiento creativo
- Alineación con los objetivos corporativos
- Cualquiera puede estar aquí
- Estrategia e investigación continua
- La importancia del análisis
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso en Estrategia y research en proyectos de Growth Hacking

Federico Aligué
Future Trader en Uprofit Trader llc
Agradezco y recomiendo la formación impartida por IEBS Business School. Ha sido intenso y apasionante. @SomosIebs

Pablo Moratinos Almandoz
Consultor de marketing online y especialista en WordPress en 3yMedia Comunicación Digital
Solo el capítulo 1 de los masters de @iebschool ya tiene más chicha que todos los cursos online que he visto hasta hoy #AlumniIEBS

Lidia Cerrada García
Digital Analytics Manager en BBVA Global
¡Aprender de la mano de @iebschool está siendo una experiencia muy enriquecedora! ¡Sus foros son una explosión de creatividad y conocimiento!

Fredy Renzo Ferreyra Aucaruri
Gerente de Gestión de Clientes en Caja Cencosud Scotiabank
Llevé el programa de gestión de clientes.¡¡¡Recomendado!!!
resumen
del Curso en Estrategia y research en proyectos de Growth Hacking
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
27 Noviembre
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
especialización
Marketing Digital
Experto en Marketing Relacional

especialización
Marketing Digital
Curso de Análisis externo y del consumidor

especialización
Marketing Digital
Experto en Marketing Estratégico

especialización
Marketing Digital
Experto en Product Management

especialización
Marketing Digital
Experto en Creatividad Digital y Social Media

especialización
Marketing Digital
Experto en Gestión de Clientes y CRM
