Marketing Digital
Curso en Ecommerce e Inteligencia Artificial Generativa
Precio:
510 U$S
Porque aprender no debería esperar. Ni tu futuro tampoco.
El comercio electrónico está en constante evolución, y la Inteligencia Artificial Generativa está revolucionando la forma en que las empresas venden y se relacionan con sus clientes. Este curso te proporcionará las claves para desarrollar estrategias efectivas de eCommerce, aprovechar las oportunidades del Social eCommerce y entender el impacto de la IA y el IoT en este ecosistema digital.
Aprenderás a optimizar el potencial de cualquier tienda online, a integrar herramientas de IA para mejorar la personalización y la experiencia del cliente, y a diseñar acciones innovadoras que maximicen los resultados en el canal digital.
Este curso forma parte del Master en Ventas y Dirección de Marketing: Executive Master en Dirección de Marketing, Ventas y Estrategia Digital. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Master completo.
                                        Este curso forma parte del Postgrado en Marketing Digital y Community Management.
                                        
                                        Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
                                    
Postgrados
Marketing Digital
Postgrado en Marketing Digital y Community Management
a quién va dirigido
Profesionales de marketing y ventas que quieran especializarse en comercio electrónico y aplicar estrategias digitales innovadoras.
Emprendedores y dueños de negocios que buscan impulsar sus tiendas online con herramientas avanzadas.
Gestores de eCommerce y responsables de marketplaces interesados en optimizar su estrategia de venta digital.
Consultores y expertos en transformación digital que deseen incorporar la IA Generativa en estrategias de comercio electrónico.
Jóvenes profesionales y recién graduados que buscan desarrollar una carrera en el ámbito del eCommerce y la inteligencia artificial aplicada.
QUÉ APRENDERÁS
Comprender los fundamentos y modelos de eCommerce, identificando las estrategias más efectivas según el tipo de negocio.
Diseñar acciones optimizadas para potenciar el canal digital, mejorando la conversión y la fidelización de clientes.
Integrar herramientas de IA Generativa para automatizar procesos, personalizar la experiencia del usuario y mejorar la toma de decisiones.
Aprovechar el Social eCommerce para incrementar el alcance de la marca y mejorar la interacción con los consumidores.
Entender el impacto del IoT y la IA en el eCommerce, aplicando soluciones tecnológicas para optimizar la gestión de datos y logística.
                            
                            PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
En los tiempos que corren, no estar online significa no tener acceso a una parte de la población que busca informaciones y comprar por Internet. La crisis del Covid-19 ha impulsado esta tendencia y el confinamiento mundial ha animado a nuevos consumidores a comprar online. Estamos frente a un tipo de consumidor que está acostumbrado a realizar sus compras online y las incertidumbres que pueden derivar del pago o por otras desventajas que presenta ese medio se están intentando solucionar a través de nuevas tecnologías. Hoy en día, la frase de Bill Gates: “Si tu negocio no está en internet tu negocio no existe” está más presente que nunca.
Objetivos
- Aprender qué es un ecommerce y diferencias entre ecommerce propio y marketplace.
 - Cuáles son los objetivos que un ecommerce tiene que cubrir.
 - Qué modelos de business podemos encontrarnos y cuáles irá mejor con nuestro target.
 - Cuáles son los elementos que crean un ecommerce: desde la plataforma, los contenidos, hasta cómo traer tráfico para tener ventas.
 - Lanzar un ecommerce desde 0.
 
Temario
- Introducción
 - ¿Qué es un e-commerce?
 
- Los modelos de business en el comercio electrónico
 - Los targets de vendedor - clientes
 - El modelo de revenue, de operation, los tipos de productos y los tipos de servicios
 
- Los elementos de un e-commerce
 - Parte I
 - Parte II
 - Parte III
 
- ¿Marketplace o e-commerce propio?
 - ¿Marketplace, e-commerce propio o modelo mixto?
 
- Ventajas y desventajas del e-commerce
 - Beneficios e inconvenientes para las empresas y los consumidores
 
- Cierre
 - Recap: Go to market
 - Conclusiones
 
Resumen
En nuestros tiempos, las formas tradicionales de marketing y comercio están siendo reemplazadas y superadas por sus contrapartes digitales. Internet ha revolucionado la forma en que hacemos negocios y nos ha presentado una multitud de nuevas vías de ventas e ingresos. Un tipo de proceso relativamente nuevo en el que estamos viendo un aumento es el social commerce. El Social commerce es una combinación de plataformas de redes sociales y comercio electrónico. Para las empresas, este tipo de comercio presenta un mayor nivel de exposición y la posibilidad de atraer a una audiencia mucho más amplia. Simplemente con pensar cuántos millones de personas inician sesión en SNS a diario; ¡ese tipo de base de usuarios es casi imposible de encontrar en otros lugares!
Objetivos
- Entender cómo ha evolucionado el Internet.
 - Cómo hemos llegado al Social Commerce.
 - El cambio en los nuevos compradores.
 - Qué redes sociales son más apropiadas para vender.
 - Cómo crear y evaluar una campaña social con influencers.
 
Temario
- Introducción
 - Génesis. La evolución de Internet
 
- El Social Commerce
 - ¿Qué es y cómo nace el Social Commerce?
 
- Los nuevos compradores
 - Los Social Users
 
- Ecommerce y/o Social Commerce
 - Conozcamos sus diferencias
 
- Los Social Networks. Cómo vender en las RRSS
 - Parte I
 - Parte II
 
- Estrategias de venta social
 - ¿Cómo adaptar nuestra estrategia de venta?
 - Live Streaming Commerce
 
- Influencer Marketing
 - Leverage the “Social” in the Social Commerce y cómo medir una campaña orgánica con influencers
 - Cambios en Social’s después del Covid
 - Pero, ¿qué ha cambiado con los usuarios que exigían que las redes sociales y las marcas cambiarán?
 
- Cierre
 - Conclusiones
 
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso en Ecommerce e Inteligencia Artificial Generativa
                                        Federico Aligué
Future Trader en Uprofit Trader llc
Agradezco y recomiendo la formación impartida por IEBS Business School. Ha sido intenso y apasionante. @SomosIebs
                                        Pablo Moratinos Almandoz
Consultor de marketing online y especialista en WordPress en 3yMedia Comunicación Digital
Solo el capítulo 1 de los masters de @iebschool ya tiene más chicha que todos los cursos online que he visto hasta hoy #AlumniIEBS
                                        Lidia Cerrada García
Digital Analytics Manager en BBVA Global
¡Aprender de la mano de @iebschool está siendo una experiencia muy enriquecedora! ¡Sus foros son una explosión de creatividad y conocimiento!
                                        Fredy Renzo Ferreyra Aucaruri
Gerente de Gestión de Clientes en Caja Cencosud Scotiabank
Llevé el programa de gestión de clientes.¡¡¡Recomendado!!!
resumen
del Curso en Ecommerce e Inteligencia Artificial Generativa
DURACIÓN
1 mes
INICIO
12 Febrero
Modalidad
Online e ininterrumpido
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
especialización
Marketing Digital
Experto en Marketing Relacional
                
                    
                
            especialización
Marketing Digital
Curso de Análisis Externo y del Consumidor con IA
                
                    
                
            especialización
Marketing Digital
Experto en Marketing Estratégico
                
                    
                
            especialización
Marketing Digital
Experto en Gestión de Clientes y CRM
                
                    
                
            especialización
Marketing Digital
Experto en Product Management
                
                    
                
            especialización
Marketing Digital
Experto en Creatividad Digital y Social Media