Management
Herramientas de selección y reclutamiento
Precio:
510 U$S
Porque aprender no debería esperar. Ni tu futuro tampoco.
Durante el Curso en Herramientas de IA para selección de personal conoceremos y trabajaremos las últimas tendencias para mejorar la calidad en los procesos de selección y no perder así, en ningún momento, la eficiencia de los procesos de selección actuales.
Podremos conocer cómo el mundo digital es un protagonista dentro del reclutamiento y la selección de personal y cómo estas herramientas mejoran la rapidez y calidad de nuestros procesos a través de mediciones objetivas.
Este curso forma parte del Master en Recursos Humanos. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Master completo.
Este curso forma parte del Máster en RRHH.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Maestrías
Management
Máster en RRHH
a quién va dirigido
El Curso en Herramientas de selección y reclutamiento proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Emprendedores que quieren desarrollar sus competencias estratégicas en el departamento de RRHH o la gestión del talento.
- Directores de departamentos de Recursos Humanos que quieran reciclar sus conocimientos y su formación, y busquen aprender de técnicas actuales sobre gestión del capital humano.
- Profesionales que quieran especializarse en la gestión del talento.
QUÉ APRENDERÁS
- Conocer y evaluar herramientas de selección con IA, aplicándolas según el perfil del talento y la fase del proceso.
PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
La era digital es la era del Talento, en la cual en estos últimos tiempos ha habido una evolución un tanto acelerada, y la tecnología digital ya es parte de los procesos de reclutamiento en las empresas. En esta primera clase trataremos de aclarar el concepto de qué es el reclutamiento digital y qué herramientas digitales podemos encontrar en el mercado actual para llevar a cabo un reclutamiento y selección totalmente digital.
Hablaremos sobre cómo el reclutamiento digital consiste en utilizar las plataformas digitales a lo largo de todo el proceso de selección. Para mostrar a nuestra empresa, atraer el talento, gestionar los procesos de entrevistas y evaluar a los candidatos para, posteriormente, contratarlos. Dicha metodología llamada Inbound Recruiting, la trataremos y daremos los pasos a seguir para que sea una manera más efectiva de atraer, enamorar y contratar a los candidatos.
Por último, veremos cómo realizar un cambio de mentalidad y adaptación de herramientas tecnológicas para hacer más productivos los procesos de selección.
En resumen, La Inteligencia Artificial (IA) juega un papel clave en esta transformación. Gracias a ella, es posible automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos, predecir comportamientos y mejorar la experiencia tanto del candidato como del reclutador. La IA permite tomar decisiones más informadas, reducir sesgos y aumentar la eficiencia en cada etapa del proceso y es esto, lo que trabajaremos conjuntamente en las tres clases de la asignatura.
Objetivos
El objetivo general de la clase es comprender el concepto de reclutamiento digital y explorar cómo la tecnología —especialmente la Inteligencia Artificial— puede mejorar los procesos de atracción, evaluación y selección de talento en las organizaciones.
Los objetivos del aprendizaje serían:
- Dentro de la transformación digital en las empresas, qué es reclutamiento digital.
- Mejorar los procesos de reclutamiento y selección de personal dentro de la transformación digital del reclutamiento.
- Eliminar el trabajo operativo y enfocarse en tareas más estratégicas para la gestión del talento en una metodología digital.
- Tener claro las claves del reclutamiento digital: Personas, tecnología y datos.
- Reconocer el papel de la Inteligencia Artificial en la automatización, análisis de datos y mejora de la toma de decisiones en reclutamiento.
Temario
- Reclutamiento digital
- ¿Qué es el reclutamiento digital?
- Herramientas digitales para reclutamiento y selección
- Formulario virtual
- ATS
- Teamtailor- Ofertas
- ¿Cómo funciona por dentro el ATS Teamtailor?
- Parte I
- Parte II
- ¿Cómo funciona Talent Clue?
- Parte I
- Parte II
Resumen
La era digital está cambiando la forma en que funcionan las actividades personales y organizacionales, y Recursos Humanos no es una excepción. Como resultado, ahora existe una gran cantidad de herramientas y plataformas para ayudar a Recursos Humanos a trabajar de manera más productiva y eficaz.
En esta segunda clase, trataremos más funciones relacionadas con análisis que ayuden a analizar grandes cantidades de datos, a medida que desaparecen las funciones administrativas tradicionales. Veremos como el desarrollo de tecnologías, como el big data y la inteligencia artificial, tienen un gran impacto en nuestras organizaciones.
Nos encontraremos con el desafío de que no sabemos exactamente qué es lo que necesitamos extraer de las grandes cantidades de datos. Se necesita mucho trabajo para averiguar qué nos dará información válida para nuestros procesos de selección.
Se tratará de mostrar herramientas digitales donde los equipos de Recursos Humanos tengan esos trucos de productividad y gestión del tiempo para ayudarlos a trabajar de forma más inteligente y rápida, al tiempo que preservan su bienestar dentro y fuera del lugar de trabajo.
En conclusión, veremos que la era del reclutador digital ha llegado.
Objetivos
- Qué es la Inteligencia artificial en RRHH y cómo se debe implantar.
- Mejorar procesos de selección por medio del Vídeo.
- Diferencia y similitudes de IA y Machine Learning.
- Aprovecha el Talento que tienes dentro digitalizándolo.
Temario
- Herramientas de reclutamiento y selección digital
- Inteligencia Artificial
- Vídeo
- Video entrevistas
- Machine Learning
- Machine Learning
- Análisis de una herramienta de Machine Learning
- Teamtailor- Ofertas empleo IA
- Teamtailor- Página empleo IA
- Procesos de selección interna digitalizados
- Procesos de selección interna digitalizados
- Ejemplo de selección interna
Resumen
De la misma manera que una compañía evalúa el rendimiento de su plantilla y sus procesos operativos, tampoco puede perder de vista la eficacia (o no) de sus procesos de reclutamiento y selección de personal. Se trata de medir el impacto y de detectar si existen anomalías en cualquiera de las etapas clave del conocido como embudo de reclutamiento. Es justo para lo que sirven las métricas de reclutamiento y selección.
Las métricas de reclutamiento y selección son indicadores numéricos, datos, que comprueban la eficiencia de las estrategias y políticas de Recursos Humanos centradas en esta área del departamento. Se trata de variables clave a la hora de detectar anomalías y mejorar los procesos, así como de implementar estrategias.
En términos generales, se utilizan para medir la calidad no solo del reclutamiento y la selección en general, sino la de los candidatos contratados, el esfuerzo dedicado por cada profesional y los costes operativos asociados.
El reto consiste en encontrar un equilibrio de KPI´s para no ahogarse en un mar de hojas Excel y ser eficaces. Por tanto, saber realizar los cálculos correctos y recuperar los datos pertinentes para poder analizar los resultados.
Objetivos
- Paliar los errores comunes que suelen darse en la selección de personal.
- Garantizar la calidad de los procesos de selección mediante indicadores de medición.
- Conseguir un alto grado de satisfacción de todas las personas que pasen por nuestro proceso de selección.
- Aprovechar la digitalización para medir los procesos de manera sencilla.
Temario
- Medición y selección de personal
- Errores comunes de la selección de personal y posibles soluciones
- KPIs reclutamiento
- KPIs selección de personal
- KPIs contratación
- Análisis KPI en el ATS Talent Clue
- KPI Zapiens
- Teamtalor- KPI Automático
- ChatGPT
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso en Herramientas de IA para selección de personal
Helios Aliaga Montesinos
Team Lead Engineering en XING
Estoy aprendiendo muchos aspectos que nunca se me habrían pasado por la cabeza a la hora de crear y dirigir una empresa y me sirven de guía a la hora de llevar adelante mis proyectos
Aleix Mañosas
Socio gerente en R&A Consultors
@iebschool muy buena experiencia. Gran calidad de los contenidos, enfoque práctico y profesores y tutores muy cercanos. ¡Muy recomendable!
Alvaro Guirao
Founder EmpaticaXR
La formación es imprescindible y ha sido fundamental para el desarrollo de mi proyecto. Cuando decidí realizar un master me encontraba con muchos problemas de compatibilidad de horarios que IEBS pudo solucionar.
Jon Preciado García-Pascual
Asesor Financiero BBVA
Cursar un MBA en el que la asignatura de “Legal” empieza en junio y ver que en los apuntes ya está incorporado el nuevo RGPD! Eso es un máster enfocado al mercado actual y con aplicaciones prácticas. Enhorabuena IEBS
resumen
del Curso en Herramientas de IA para selección de personal
DURACIÓN
1 mes
INICIO
9 Abril
Modalidad
Online e ininterrumpido
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
Cursos
Tecnología
Curso en Gestión financiera para principiantes
Cursos
Management
Curso en Semana del Emprendedor de IEBS
especialización
Management
Curso en Lean Startup
especialización
Management
Curso en Transformación Digital de las organizaciones
especialización
Management
Curso en Digital Strategy
especialización
Management
Curso de Product market fit