Vivimos en un mundo aceleradamente cambiante para el cual no existen ni pueden existir respuestas unívocas. Todas las compañías del mundo están enfrentando una disrupción económica y cultural sin precedentes. En ese sentido, es necesario reflexionar sobre cuál es el estilo de liderazgo capaz de hacer frente a estos retos. En este Curso en Liderazgo y Management en Dirección de Proyectos ahondaremos en las formas de liderazgo que son capaces de forjar un nuevo pensamiento moderno de organización y de cultura organizativa.
Este curso forma parte del Master en Digital Project Management. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Postgrado completo.
Este curso forma parte del Master in Digital Project Management.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Maestrías
Management
Master in Digital Project Management
a quién va dirigido
El Curso en Liderazgo y Management en Dirección de Proyectos proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Projects Managers que desean aplicar una visión ágil a la gestión de proyectos.
- Responsables de departamentos de innovación.
- Profesionales centrados en el liderazgo de proyectos de gestión del cambio y de transformación digital.
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en Liderazgo y Management en Dirección de Proyectos serás perfectamente capaz de:
- Diferenciar entre las diferentes culturas organizativas y los diferentes estilos de liderazgo.
- Conocer prácticas de Management 3.0 que le permitirán desarrollar aspectos como la delegación, el empoderamiento, la motivación y las competencias de los equipos.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
El siglo xxi es el siglo de la complejidad. Esto se traduce en muchas ventajas para el mundo de los negocios. Pero también implica nuevos retos. En primer lugar, el mundo está cambiando aceleradamente y estamos perdiendo la capacidad de anticipación. Esto hace que las empresas deban replantearse seriamente la forma en que estructuran y organizan a su talento para poder dar respuesta a entornos complejos e impredecibles. En segundo lugar, la renovada fuerza laboral que está entrando en las organizaciones tiene unas características muy distintas a la fuerza laboral de antiguas generaciones. Y estas diferencias están generando muchas dificultades para captar y, sobre todo, mantener al talento en todas las compañías a nivel mundial. En esta primera parte examinaremos con detalle estos dos retos que nos trae de regalo este siglo y propondremos posibles soluciones.
Objetivos
- Comprender los grandes retos del Siglo XXI para las compañías.
- Entender la importancia de reflexionar sobre un nuevo estilo de liderazgo.
- Reflexionar sobre el Liderazgo y el Management como dos disciplinas complementarias.
- Aprender el Management Experimental como camino de trabajo para enfrentar los retos del Siglo XXI.
Temario
- El liderazgo y el management en un entorno aceleradamente cambiante
- Los retos del liderazgo en el siglo XXI (parte 1)
- Los retos del liderazgo en el siglo XXI (parte 2)
- Los retos organizativos en un mundo cambiante (parte 1)
- Los retos organizativos en un mundo cambiante (parte 2)
- El liderazgo
- El nuevo ADN del Management
- Los nuevos valores del liderazgo (parte 1)
- Los nuevos valores del liderazgo (parte 2)
- Las 3 estructuras de poder (parte 1)
- Las 3 estructuras de poder (parte 2)
- El mejor líder siempre se deja liderar
- Lecturas recomendadas
Resumen
Una organización no puede ser innovadora si no tiene prácticas innovadoras de management. Pese a que muchas compañías innovan en sus procesos internos de delivery, marketing, recursos humanos y finanzas, por otro lado, mantienen las mismas prácticas de management que fueron exitosas hace cien años y que, ahora, están comenzando a ser cuestionadas. Management 3.0 reflexiona y propone un marco balanceado e inteligente de prácticas, técnicas y herramientas que permiten hacer frente a los desafíos del siglo XXI con un talento enérgico, creativo y motivado.
Objetivos
- Entender los distintos tipos de Management y su impacto.
- Aprender cómo Motivar al talento.
- Reflexionar sobre cómo desarrollar las competencias organizativas.
- Comprender y ejecutar un buen marco de delegación y empoderamiento.
- Poner en práctica los principios de la mejora continua en los cambios y transformaciones culturales.
Temario
- Management 3.0 y la gestión del cambio organizativo
- Management 3.0 (parte 1)
- Management 3.0 (parte 2)
- Motivación y compromiso (parte 1)
- Motivación y compromiso (parte 2)
- Empoderamiento (parte 1)
- Empoderamiento (parte 2)
- Competencias
- Definir límites (parte 1)
- Definir límites (parte 2)
- Mejora continua
- Lecturas recomendadas
Resumen
El Liderazgo y el Management son factores críticos de éxito para conseguir que las compañías se adapten a los contextos que propone el siglo XXI. Para ello, los perfiles que ejerzan ese nuevo estilo de liderazgo, deben tener un conjunto de competencias clave que faciliten el tránsito organizativo a nuevas formas inclusivas de generar valor.
Ese tránsito organizativo puede girar en torno a dos posibles caminos: las empresas como máquinas o las empresas como ciudades. Ambas presentan beneficios y costes de oportunidad. La clave está en el contexto de negocio. Todas las compañías son familias de productos y servicios que viajan en un ciclo de vida continuo. Entender las distintas fases del ciclo de vida, los negocios y sus reglas, nos permite conocer cómo podemos actuar para crear una empresa adaptable, resiliente y capaz de solventar el dilema de la innovación.
Objetivos
- Comprender las principales competencias que deben tener los líderes y Managers para hacer frente a los retos del siglo XXI.
- Entender los distintos tipos de culturas organizativas y su impacto dentro de las transformaciones culturales.
- Reflexionar sobre el dilema de la innovación y la importancia de contextualizar todas las prácticas y herramientas que usamos para promover los cambios culturales organizativos.
Temario
- Cultura organizativa
- El dilema de la Innovación (parte 1)
- El dilema de la Innovación (parte 2)
- La cultura organizativa en el ciclo de vida (parte 1)
- La cultura organizativa en el ciclo de vida (parte 2)
- El diseño organizativo en el ciclo de vida (parte 1)
- El diseño organizativo en el ciclo de vida (parte 2)
- La toma de decisiones en las culturas organizativas (parte 1)
- La toma de decisiones en las culturas organizativas (parte 2)
- El Assessment cultural
- Liderazgo para la Transformación Cultural
- Lecturas recomendadas
profesorado
OPINIONES del Curso en Liderazgo y Management en Dirección de Proyectos

Helios Aliaga Montesinos
Team Lead Engineering en XING
Estoy aprendiendo muchos aspectos que nunca se me habrían pasado por la cabeza a la hora de crear y dirigir una empresa y me sirven de guía a la hora de llevar adelante mis proyectos

Aleix Mañosas
Socio gerente en R&A Consultors
@iebschool muy buena experiencia. Gran calidad de los contenidos, enfoque práctico y profesores y tutores muy cercanos. ¡Muy recomendable!

Alvaro Guirao
Founder EmpaticaXR
La formación es imprescindible y ha sido fundamental para el desarrollo de mi proyecto. Cuando decidí realizar un master me encontraba con muchos problemas de compatibilidad de horarios que IEBS pudo solucionar.

Jon Preciado García-Pascual
Asesor Financiero BBVA
Cursar un MBA en el que la asignatura de “Legal” empieza en junio y ver que en los apuntes ya está incorporado el nuevo RGPD! Eso es un máster enfocado al mercado actual y con aplicaciones prácticas. Enhorabuena IEBS
resumen
del Curso en Liderazgo y Management en Dirección de Proyectos
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
27 Noviembre
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
Cursos
Tecnología
Curso en Gestión financiera para principiantes

Cursos
Tecnología
Curso en MOOC de Transformación Digital para Pymes

Cursos
Management
Curso en Semana del Emprendedor de IEBS

especialización
Management
Curso en Lean Startup

especialización
Management
Curso en Digital Strategy

especialización
Management
Curso de Product market fit
