Estos son los trabajos a los que podrás acceder con
este Postgrado
Técnico/Especialista/Experto en Growth Hacking: ejecuta tácticas creativas y analíticas orientadas al crecimiento rápido de usuarios, leads o ventas; salario medio ≈ 40 000 € brutos/año.
Growth Hacking Manager: lidera la estrategia de crecimiento digital, coordinando equipos y experimentos para escalar resultados; salario medio ≈ 50 000 € brutos/año.
Growth Partner: colabora como asesor o socio estratégico en startups o empresas digitales para definir y acelerar planes de crecimiento sostenido; salario medio ≈ 60 000 € brutos/año.
Competencias del Postgrado en Growth Hacking
Entender como validar si tu producto encaja en el mercado, para poder desarrollar una estrategia enfocada al crecimiento.
Conocer cuáles son los modelos que te ayudarán a atraer más clientes, sin la necesidad de generar un gasto fuera de su presupuesto.
Interpretar las formas más óptimas para convertir una visita en cliente y desarrollar capacidades creativas para mantener o fidelizar a estos nuevos clientes.
Utilizar la metodología de pruebas A/B, para mejorar o aumentar la tasa de conversión: ya sean en ventas, inscripciones, suscripciones.
Conocer las herramientas y técnicas que las startups más exitosas están utilizando, con el fin de optimizar los elementos en tus sitios webs o aplicaciones.
Implementar un plan objetivo con las herramientas de seguimiento o tracking para medir cuales son los elementos donde se están provocando las salidas que impidien llegar a los objetivos planteados.
Desarrollar un plan de acción que te permita ir paso a paso en el proceso de Growth Hacking.
Solicitud de
Admisión: Postgrado en Growth Hacking
Entonces ahora, ¿cómo continúo?
Descarga el Folleto y analiza el programa en detalle