En el Curso de Ciclo de Vida de Usuario en el Producto Digital entraremos en profundidad en conceptos como el “evento crítico”, el “intervalo de uso”, las métricas fundamentales de life cycle y el CAC, entre muchos otros.
También integraremos en el desarrollo del módulo los puntos de intersección de la visión moderna del ciclo de vida de usuario digital con las propuestas metodológicas del growth hacking.
Este curso forma parte del Postgrado en Digital Product Management. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Postgrado completo.
Este curso forma parte del Postgrado en Digital Product Management.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Posgrados
Management
Postgrado en Digital Product Management
a quién va dirigido
El Curso de Ciclo de Vida de Usuario en el Producto Digital proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Product Managers que desean reciclar su conocimiento para adaptarse a las nuevas técnicas y metodologías derivadas del desarrollo de productos digitales.
- Profesionales formados en metodologías ágiles que necesitan complementar su conocimiento o experiencia en relación a la estrategia de productos.
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso de Ciclo de Vida de Usuario en el Producto Digital serás perfectamente capaz de:
- Saber articular un modelo accionable de user life cycle para un negocio, dominando cada uno de los conceptos esenciales.
- Saber hacer un framework analítico de user life cycle según los criterios de excelencia actualmente vigentes.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
En esta clase haremos un “aterrizaje suave” que nos permitirá:
- Entender los conceptos básicos
- Contextualizar la materia
- Sentar las bases para los procedimientos analíticos y experimentales que desarrollaremos en las siguientes clases.
En concreto, conoceremos los tipos de life cycle, los aspectos fundamentales del life cycle “de usuario”, la propuesta de valor, el evento crítico y el intervalo de uso, así otros elementos clave de esta disciplina. A partir de una mínima base teórica, se asentarán las ideas principales desde un punto de vista de “marketing de trinchera”, con ejemplos prácticos y comentarios inspirados en situaciones del mundo real. Haremos, además, una primera aproximación a la metodología de investigación y análisis más recomendable y avanzada en la actualidad.
Objetivos
- Entender qué es la investigación del user life cycle
- Saber fundamentar en su contexto histórico y “de negocio” esta especialidad profesional
- Adquirir una base sólida para empezar a trabajar en la materia tal y como se hace en las empresas más avanzadas en metodologías de marketing
Temario
- Life cycle
- Introducción y conceptos básicos
- Tipos de life cyle
- Tipos de conceptos del life cylce
- Conceptos clave del life cycle
- Conceptos prácticos del life cycle: El evento crítico
- Conceptos prácticos del life cycle: El intervalo de uso
- Metodología de trabajo en la práctica
Resumen
En esta clase entraremos más en profundidad en la materia, poniendo el foco en las MÉTRICAS. Veremos cuáles son los indicadores más habituales, qué información nos aportan, cómo se calculan y cómo se usan. En particular, pondremos especial atención al “Coste de Adquisición de Cliente” (CAC) y su metodología de cálculo, sin olvidar el CLTV (Customer Life Time Value, o valor del cliente en su ciclo de vida).
Todo ello, siempre desde una perspectiva “del oficio”, huyendo de planteamientos academicistas y centrándonos en las metodologías de trabajo reales de los profesionales del sector. Además, profundizaremos en otros aspectos esenciales de la materia, como son los flujos, los eventos y los atributos.
Objetivos
- Conocer las métricas más comunes en la analítica de life cycle
- Saber contextualizar estas métricas en el contexto del negocio
- Aprender a identificar los elementos básicos de los que se compone nuestro life cycle: eventos, flujos y atributos
Temario
- Instrumentalización de etapas y medición
- Etapas del user life cycle
- Flujo, eventos y atributos
- Métricas
- Leanding & Lagging metrics
- CAC y CLTV
- Criterios de identificación de etapas
Resumen
En esta clase, partiendo de los conceptos aprendidos en las anteriores, construiremos un marco de trabajo práctico para:
- Dar sentido a la información
- Aplicar un procedimiento analítico sólido y alineado con las estrategias más avanzadas
- Convertir las conclusiones de nuestro análisis en herramientas accionables, a través de una metodología experimental rigurosa
En concreto, hablaremos del framework AAARRR!, en la línea de las estrategias más exitosas de Growth Hacking, y aprenderemos a crear un sencillo modelo de “matriz de experimentos” que nos permitirá llevar a la práctica todo lo aprendido en las primeras fases del curso. Entre otras cosas, también aprenderemos cómo formular hipótesis y cómo priorizarlas, además de entender las implicaciones de las políticas de life cycle basadas en la retención, por contraposición a las políticas basadas en la adquisición.
Objetivos
- Aprender a trabajar con un framework analítico de life cycle basado en estrategias de growth hacking
- Saber cómo articular una matriz de experimentos, con palancas e hipótesis fundamentadas
- Descubrir conceptos analíticos de última generación como OMTM y NSM
Temario
- Sistematización del conocimiento
- Framework AAARRR
- NSM y OMTM
- Adquisición vs Retención
- Experimentos
- Framework
- Playbook y sistematización
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso de Ciclo de Vida de Usuario en el Producto Digital

Helios Aliaga Montesinos
Team Lead Engineering en XING
Estoy aprendiendo muchos aspectos que nunca se me habrían pasado por la cabeza a la hora de crear y dirigir una empresa y me sirven de guía a la hora de llevar adelante mis proyectos

Aleix Mañosas
Socio gerente en R&A Consultors
@iebschool muy buena experiencia. Gran calidad de los contenidos, enfoque práctico y profesores y tutores muy cercanos. ¡Muy recomendable!

Alvaro Guirao
Founder EmpaticaXR
La formación es imprescindible y ha sido fundamental para el desarrollo de mi proyecto. Cuando decidí realizar un master me encontraba con muchos problemas de compatibilidad de horarios que IEBS pudo solucionar.

Jon Preciado García-Pascual
Asesor Financiero BBVA
Cursar un MBA en el que la asignatura de “Legal” empieza en junio y ver que en los apuntes ya está incorporado el nuevo RGPD! Eso es un máster enfocado al mercado actual y con aplicaciones prácticas. Enhorabuena IEBS
resumen
del Curso de Ciclo de Vida de Usuario en el Producto Digital
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
2 Octubre
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
Cursos
Tecnología
Curso en Gestión financiera para principiantes

Cursos
Tecnología
Curso en MOOC de Transformación Digital para Pymes

Cursos
Management
Curso en MOOC de La productividad personal en la era del trabajo colaborativo

especialización
Management
Curso en Ideación y conceptualización

especialización
Management
Curso de Bolsa y Mercados Financieros

especialización
Management
Curso de Corporate Finance
