Cada vez más la publicidad tradicional es menos efectiva y más cara, también la creciente digitalización ha provocado que los usuarios son cada vez más exigentes y sofisticados y consideran la publicidad tradicional intrusiva y poco relevante.
El Inbound Marketing es una metodología que trabaja diferentes técnicas de marketing online para enamorar a los usuarios y así aumentar los resultados de tu empresa, mediante la creación de contenidos y el branded content.
Con el Curso en Analítica para tomar mejores decisiones en tu estrategia Inbound, aprenderás a medir los resultados de tu estrategia de Inbound Marketing para conocer si la estrategia aplicada es correcta.
Este curso forma parte del Master en Marketing Digital con especialización en Inbound Marketing: Master en Inbound Marketing. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Master completo.
Este curso forma parte del Máster en Inbound Marketing & Branded Content - InboundCycle.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Maestrías
Marketing Digital
Máster en Inbound Marketing & Branded Content - InboundCycle
a quién va dirigido
El Curso en análisis de Inbound Marketing proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Profesionales del marketing, que deseen adquirir los conocimientos para elaborar estrategias de atracción de tráfico y generación de oportunidades de negocio.
- Expertos de publicidad que quieran especializarse en las nuevas metodologías de inbound marketing.
- Emprendedores que quieren aprovechar todas las oportunidades que brinda el inbound marketing para potenciar su negocio.
- Directivos y gerentes que deseen adquirir competencias estratégicas en marketing digital.
- Recién licenciados que quieran especializarse en una nueva forma de hacer marketing online.
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en análisis de Inbound Marketing serás perfectamente capaz de:
- Analizar de la generación de visitas.
- Analizar la conversión y captación de registros.
- Analizar la calificación de registros y cierre de clientes.
- Analizar el proceso del embudo de Inbound Marketing.
- Aplicar casos de éxito a tu empresa.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
El análisis es clave en cualquier proyecto de Inbound marketing para saber cómo evoluciona y si la estrategia que hemos escogido funciona o no. En muchas ocasiones la analítica se considera la última etapa de la estrategia de Inbound construida, pero lo cierto es que debe ser una fase transversal a la que vayamos dedicando tiempo y esfuerzo mientras desarrollamos el resto de fases (atracción de tráfico, conversión y calificación de leads).
Esta clase empezaremos viendo los conceptos clave en analítica web. A medida que avancemos en el temario iremos ligando estos conceptos con la metodología Inbound. Aquí está el principal factor diferenciador de este módulo: no solo aprenderás sobre analítica web sino que aprenderás a analizar concretamente tu estrategia Inbound. Para ello era necesario una introducción que nos proporcione el suficiente contexto para entender cómo se conecta la analítica de forma transversal en cada una de las fases, lifecycle stage y activos de la metodología.
Objetivos
- Sentar las bases de la analítica web
- Aprender los conceptos clave de la analítica web (en el temario se dividen de forma estratégica pensando en definir los conceptos a medida que se diferencian entre ellos aquellos que suelen confundirse más)
- Adaptar la metodología de análisis concretamente en Inbound marketing (factor diferenciador del resto de formaciones en analítica que suelen centrarse en explicar analítica web solamente de e-commerce o web corporativas)
- Aprender a analizar una estrategia Inbound también te permitirá poner orden y establecer metodologías de trabajo y análisis para analizar no sólo tu blog, también toda tu web u otros apartados
- Visión general de principales indicadores y aspectos a analizar por cada fase del Inbound marketing. También ver qué nos aporta un proyecto de Inbound marketing principalmente y cómo evaluar su rendimiento a través de los activos que nos permite generar una estrategia Inbound
- Entender la relación entre los objetivos de la compañía, elección de KPI y análisis de principales indicadores. (Lo veremos de forma teórica y también en un caso real. De este modo, podremos entender mejor los principales aspectos a analizar en un funnel de Inbound marketing)
- Capacitar para tener la suficiente visión global de la conexión analítica con Inbound y pueda entrar en detalle en la analítica en la fase de atracción (análisis de tráfico) y las fases de conversión y calificación de registros (análisis de las fases de conversión y cierre a cliente)
Temario
- Analítica web para la metodología inbound marketing
- Introducción a la analítica web
- Conceptos clave de la analítica web
- ¿Por qué es fundamental la analítica y el Reporting en un proyecto Inbound?
- Analítica web para las 4 fases de Inbound marketing
- KPI: Key Performance Indicators
- KPI: Filosofía SMART
- Ejemplos: principales KPIs de proyectos de inbound marketing
- Branding e inbound marketing
- Aspectos a tener en cuenta para el análisis y herramientas de medición
- Herramientas de análisis: Dashboards
Resumen
En esta clase veremos cómo analizar la parte superior de un funnel de Inbound Marketing: la fase de atracción de tráfico. Veremos cuáles son los principales indicadores y KPI para controlar y tomar buenas decisiones en la generación de visitas. Para ello entraremos a conocer ejemplos reales de análisis de esta parte del funnel, metodología a seguir y herramientas que nos ayudarán a la extracción de datos, medición y, por supuesto, a la extracción de insights.
Objetivos
- Conocer y diferenciar los principales indicadores que podemos medir en la fase de atracción de tráfico
- Establecer una metodología con sentido lógico para analizar las visitas
- Dominar a nivel usuario la herramienta por excelencia para analizar las visitas: Google Analytics
- Conocer ejemplos de analítica de visitas y posibles decisiones que podemos tomar según el comportamiento de estas visitas
- Conocer otro tipo de reports y herramientas que nos ayudarán a obtener conclusiones y relacionar otras variables con los datos que nos muestras las visitas
Temario
- Analítica en la generación de visitas
- Adaptando la analítica a la fase de atracción
- Análisis de tráfico con Google Analytics
- Análisis de la calidad de las visitas
- Cómo poner en valor el branding generado por el tráfico del blog
- Cómo medir acciones concretas
- Análisis del posicionamiento del blog, principales indicadores y herramientas
- Cómo hacer tu propio ranking de keywords
- Cómo obtener insights con Google Search Console
- Detectar aspectos que te permitan mejorar tu posicionamiento
- Analítica en la generación de visitas de un caso real
- Reflexión final
Resumen
En esta clase veremos cómo analizar la parte media e inferior de un funnel de inbound marketing: la fase de conversión y calificación de registros. Hasta ahora hemos visto cómo analizar las visitas, pero ha llegado el punto de ver si éstas, están convirtiendo de la forma óptima para generar una buena base de datos que acabe madurando hasta el punto de generar oportunidades comerciales para nuestro negocio.
Veremos cuáles son los principales indicadores y KPI para controlar y tomar buenas decisiones para optimizar la conversión y calificación de registros. Para ello entraremos a conocer ejemplos reales de análisis de esta parte del funnel, metodología a seguir y herramientas que nos ayudarán a la extracción de datos, medición y, por supuesto, a la extracción de insights.
Objetivos
- Conocer y diferenciar los principales indicadores que podemos medir en la fase de conversión y en la fase de calificación de registros
- Ser capaces de analizar un funnel de Inbound marketing aplicando lo que conoceremos con ejemplos de analítica de registros, MQL y oportunidades comerciales
- Interiorizar el tipo de decisiones que podemos tomar cuando algunas medidas o métricas a nivel de conversión y calificación no parecen ser óptimas
- Aprender qué herramientas nos pueden servir para extraer datos y conclusiones a nivel de conversiones dentro del funnel
- Conocer la metodología análisis en fase convert y close
- Conocer otro tipo de reports y herramientas que nos ayudarán a obtener conclusiones
Temario
- Analítica en la generación y calificación de registros
- Adaptando la analítica a la conversión y cualificación de registros
- Análisis de registros, principales indicadores
- Detectar qué contenidos o acciones tienen más peso en la conversión
- ¿Y si no dispones de una herramienta como HubSpot? Análisis de conversión con Google Analytics
- Cómo medir la calidad de los registros
- Analítica en la calificación de registros y cierre de ventas
- Análisis del Lead Nurturing
- Medición de oportunidades comerciales y ROI
- Analítica en la generación y calificación de registros de un caso real
- Reflexión final
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso en Análisis de Inbound Marketing

Federico Aligué
Future Trader en Uprofit Trader llc
Agradezco y recomiendo la formación impartida por IEBS Business School. Ha sido intenso y apasionante. @SomosIebs

Pablo Moratinos Almandoz
Consultor de marketing online y especialista en WordPress en 3yMedia Comunicación Digital
Solo el capítulo 1 de los masters de @iebschool ya tiene más chicha que todos los cursos online que he visto hasta hoy #AlumniIEBS

Lidia Cerrada García
Digital Analytics Manager en BBVA Global
¡Aprender de la mano de @iebschool está siendo una experiencia muy enriquecedora! ¡Sus foros son una explosión de creatividad y conocimiento!

Fredy Renzo Ferreyra Aucaruri
Gerente de Gestión de Clientes en Caja Cencosud Scotiabank
Llevé el programa de gestión de clientes.¡¡¡Recomendado!!!
resumen
del Curso en Análisis de Inbound Marketing
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
12 Febrero
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
especialización
Internet Marketing
Experto en Marketing Relacional

especialización
Internet Marketing
Curso de Análisis externo y del consumidor

especialización
Internet Marketing
Experto en Marketing Estratégico

especialización
Internet Marketing
Experto en Product Management

especialización
Internet Marketing
Experto en Creatividad Digital y Social Media

especialización
Internet Marketing
Experto en Gestión de Clientes y CRM
