El departamento de marketing es una de las áreas de la empresa que más está evolucionando. A causa de la revolución que han provocado Internet y las Redes Sociales, el marketing está más personalizado que nunca. Pero no sólo en la relación con el cliente, también en las relaciones internas que tienen lugar dentro de la organización.
Para poder llevar un control exhaustivo de todas las acciones, es necesario contar con un cuadro de mando que nos permitirá controlar todo el proceso, tanto a nivel externo como interno.
Con el Curso en Cuadros de Mando y Gestión para Marketing aprenderás a gestionar la comunicación interna de tu empresa a través de un cuadro de mando, a llevar a cabo una gestión económica del marketing orientada a alcanzar la rentabilidad y a realizar un análisis de una cuenta de explotación en marketing.
Este curso forma parte del Master en Ventas y Dirección de Marketing: Executive Master en Dirección de Marketing, Ventas y Estrategia Digital. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Master completo.
Este curso forma parte del Executive Máster en Dirección de Marketing, Ventas y Estrategia Digital.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Maestrías
Marketing Digital
Executive Máster en Dirección de Marketing, Ventas y Estrategia Digital
a quién va dirigido
El Cuadros de Mando y Gestión para Marketing proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Emprendedores que quieran aprender cómo sacar el máximo rendimiento a la gestión comercial.
- Profesionales del Marketing, ingenieros de venta y Product managers.
- Gerentes y Directivos de PYMES que necesiten aprender las competencias estratégicas necesarias para complementar sus estrategias comerciales tradicionales con las más innovadoras estrategias de marketing online.
- Profesionales y licenciados que quieran dedicarse y especializarse en la nueva forma de hacer marketing.
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en Cuadros de Mando y Gestión para Marketing serás perfectamente capaz de:
- Gestionar la información interna de la empresa a través de un cuadro de mando.
- Entender los condicionantes internos del marketing.
- Llevar a cabo una gestión económica del marketing orientada a la rentabilidad.
- Ejecutar el análisis de una cuenta de explotación en marketing.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
El Cuadro de Mando Integral es una herramienta fundamental para la correcta implementación de la Estrategia de una compañía. Recoge los indicadores clave que permiten una correcta comunicación inter/intra departamentos y el monitorizado necesario para garantizar una trayectoria alineada con los objetivos estratégicos, Misión y Visión de la Empresa.
Organiza la información desde cuatro perspectivas, Aprendizaje (RRHH), Procesos internos, Cliente y Finanzas, teniendo en cuenta las relaciones causa-efecto entre ellas. El CMI es el instrumento necesario para la correcta trazabilidad de la actividad empresarial buscando un equilibrio entre exhaustividad y sencillez.
Objetivos
En esta clase nos aproximaremos al concepto de CMI – Balanced Scorecard en su sentido más amplio, profundizaremos en sus características diferenciales y nos detendremos en su proceso de elaboración, integrado en un contexto de planificación estratégica y con especial atención a la Perspectiva del Cliente y los indicadores asociados al Marketing.
Temario
- Cuadro de mando
- El concepto de cuadro de mando
- El Cuadro de Mando Integral
- Concepto de Cuadro de Mando Integral (CMI)
- Sistema de indicadores frente a CMI
- Perspectivas. Causa - Efecto
- Entendiendo el CMI
- Elaboración de un CMI
- KPIs y ratios informativos
- ¿Cómo recogemos la información clave de una compañía?
- Indicadores y Cuadros de Mando
- Cuadros de Mando
- Algunos ejemplos
- Evolución de los Cuadros de Mando
- CMI de Marketing / CMI y transformación digital
- Para acabar
- Conclusiones
- Material adicional
Resumen
Los elementos elegidos para la gestión del Marketing deben ser aquellos que se ajusten a la realidad del momento que cada compañía vive. El análisis de la cadena de valor y de los condicionantes que influyen, tanto externos como internos, permite encontrar los parámetros a medir para un desarrollo de la actividad en línea con la Estrategia.
Objetivos
En esta clase profundizamos en el concepto de indicador, viendo en casos reales de qué manera los parámetros elegidos se ajustan a las necesidades de la compañía. Haremos especial mención a aquellas empresas que, por su particular idiosincrasia, no encajan muy bien con indicadores tradicionales y requieren de otras métricas que recojan mejor su realidad.
Temario
- La cadena de valor
- Herramienta estratégica
- Condicionantes del Marketing
- Influencias externas e internas
- Teoría de las Restricciones y el Marketing
- La perspectiva del cliente
- Conocimiento del mercado I
- Conocimiento del mercado II
- Indicadores y plan de acción I
- Indicadores y plan de acción II
- Indicadores para gestionar empresas de nueva economía
- Indicadores
- Para acabar
- Material de ampliación
Resumen
El Marketing es, probablemente, una de las disciplinas que más ha evolucionado en el contexto empresarial desde su aparición. Pese a que, históricamente, muchos perfiles de marketing han tenido dificultades para alinearse con otros más analíticos, y en especial con las finanzas, hoy en día resulta innegable la necesidad de aplicar al Marketing conceptos esenciales como es la rentabilidad.
Las empresas se crean para ser rentables, y el Marketing no sólo contribuye a esta rentabilidad objetivo, sino que cuenta con sus propias maneras de medir. Establecer indicadores para el seguimiento de la actividad de Marketing, siempre en línea con la Estrategia de la Compañía, será tarea esencial de los directivos/as de esta área que tanto abarca.
Objetivos
En esta clase nos aproximaremos al concepto de rentabilidad, haciendo un puente entre conceptos financieros y de marketing. Determinaremos la manera de medir la rentabilidad del marketing, con ejemplos concretos de indicadores habitualmente utilizados.
Temario
- Rentabilidad
- Breve repaso a los Estados Financieros
- Necesidad y repercusiones de una actividad rentable
- Calcular la rentabilidad del marketing
- Rentabilidad del Marketing
- El coste de ventas en e-Commerce
- e-Commerce
- CoS para campañas de email
- CoS para Retargetting
- Customer Acquisition Cost (CAC) y Customer Lifetime Value (LTV)
- Anticipar posibles escenarios negativos
- El plan de contingencias
- Para acabar
- Material de ampliación
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso de Cuadros de Mando y Gestión para Marketing

Federico Aligué
Future Trader en Uprofit Trader llc
Agradezco y recomiendo la formación impartida por IEBS Business School. Ha sido intenso y apasionante. @SomosIebs

Pablo Moratinos Almandoz
Consultor de marketing online y especialista en WordPress en 3yMedia Comunicación Digital
Solo el capítulo 1 de los masters de @iebschool ya tiene más chicha que todos los cursos online que he visto hasta hoy #AlumniIEBS

Lidia Cerrada García
Digital Analytics Manager en BBVA Global
¡Aprender de la mano de @iebschool está siendo una experiencia muy enriquecedora! ¡Sus foros son una explosión de creatividad y conocimiento!

Fredy Renzo Ferreyra Aucaruri
Gerente de Gestión de Clientes en Caja Cencosud Scotiabank
Llevé el programa de gestión de clientes.¡¡¡Recomendado!!!
resumen
del Curso de Cuadros de Mando y Gestión para Marketing
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
4 Septiembre
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
especialización
Internet Marketing
Experto en Marketing Relacional

especialización
Internet Marketing
Curso de Análisis externo y del consumidor

especialización
Internet Marketing
Experto en Marketing Estratégico

especialización
Internet Marketing
Experto en Product Management

especialización
Internet Marketing
Experto en Creatividad Digital y Social Media

especialización
Internet Marketing
Experto en Gestión de Clientes y CRM
