Este Curso en Metodología OKR se centra en introducir el método OKR dentro de un contexto empresarial. Las organizaciones necesitan para sobrevivir una adaptación continua dentro de un entorno aceleradamente cambiante. El objetivo de los OKR es traducir la visión y la estrategia de la empresa en un conjunto de objetivos y construir una referencia para medir el progreso hacia su logro. El uso de OKR como método de establecimiento de objetivos apoya la creación de una organización ágil y eficaz.
Este curso forma parte del Master en Digital Project Management. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Postgrado completo.
Este curso forma parte del Master in Digital Project Management.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Maestrías
Management
Master in Digital Project Management
a quién va dirigido
El Curso en Metodología OKR proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Projects Managers que desean aplicar una visión ágil a la gestión de proyectos.
- Responsables de departamentos de innovación.
- Profesionales centrados en el liderazgo de proyectos de gestión del cambio y de transformación digital.
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en Metodología OKR serás perfectamente capaz de:
- Entender el concepto de Business Agility y cómo impacta esto en las compañías.
- Conocer los elementos de los OKR para una correcta definición de los Objetivos y las métricas.
- Reconocer los beneficios de la implantación de OKR sabiendo aplicar métodos para definir dichos OKRs y las iniciativas asociadas.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
En esta clase tenedremos la oportunidad de ver la necesidad del cambio cultural que tienen las compañías actuales si quieren sobrevivir a un contexto cambiante lleno de incertidumbre. Veremos cómo Agile ha evolucionado y se ha convertido en una palanca de las organizaciones que más allá de ser “Agile”, lo que necesitan es adquirir la capacidad de Business Agility.
También veremos cómo podemos articular una Transformación Agile en base a una serie de pilares básicos y cómo los OKRs pueden ser parte fundamental de esta transformación. Por último, en la clase analizaremos los orígenes de los OKRs y cómo se han convertido en un modo radicalmente diferente de anteriores propuestas.
Objetivos
- Entender el cambio cultural necesario en las organizaciones actuales
- Entender el concepto de Business Agility
- Conocer diferentes propuestas de Business Agility
- Entender en qué pilares básicos nos debemos apoyar para realizar una Transformación
- Comprender cómo los OKRs nos pueden ayudar en esta transformación
- Conocer el origen de los OKRs
Temario
- Business Agility
- Introducción
- Introducción al Business Agility
- El modelo del Business Agility Institute
- Otras propuestas de Business Agility
- Cambio cultural
- Los pilares de la transformación
- Introducción
- Empezar por el propósito
- Definir una visión clara
- El contexto que nos rodea
- Definir la estrategia, ejecutar y revisar la estrategia
- Los OKRs
- Los pilares de la transformación y los OKRs
- Métodos de gestión anteriores a los OKR
- Origen de los OKR
- Conclusiones
Resumen
En esta clase veremos cómo los OKRs pueden incidir de manera muy positiva en la cultura organizativa y cómo pueden afectar a los departamentos de RRHH. Entraremos en profundidad en el método OKR, qué lo conforma, las características más importantes, tipos de OKRs, etc. Haremos una serie de recomendaciones para definir buenos OKRs y también veremos cuáles son los errores comunes que se suelen cometer y los anti-patrones de los que debemos huir. Analizaremos qué grandes beneficios nos pueden aportar y pasaremos por una serie de ejemplos sobre la definición de OKRs.
Objetivos
- Aprender a definir buenos OKRs
- Poder argumentar lo que pueden aportar los OKRs a una compañía
- Distinguir entre buenos y malos OKRs
- Entender que tenemos que evitar con los OKRs
Temario
- El método OKR
- OKRs y cultura organizativa
- Evaluación de la cultura organizativa
- OKRs y Recursos Humanos
- Hoshin Kanri
- El método OKR
- Características de los OKRs
- Errores comunes y antipatrones de los OKRs
- Beneficios de usar OKRs
- Tipos de OKRs
- Consejos para escribir buenos OKRs
- Tipos de resultados clave
- Ejemplos de OKRs
- Conclusiones
Resumen
En esta clase entraremos en detalle en cómo diseñar los OKRs. Los OKRs están orientados a valor pero para conseguirlos no nos queda más remedio que realizar actividades, proyectos, tareas. En esta clase veremos dos métodos para encontrar las iniciativas que tendremos que realizar para cumplir los resultados clave que nos planteemos.
También hablaremos del ciclo de vida del OKR y de las cadencias que nos podemos plantear en función de si se trata de OKRs estratégicos o tácticos. Veremos cómo podemos priorizar los OKRs y los roles principales que la metodología nos propone, esto último nos interesa más que el rol concreto, las funciones que realiza. Hablaremos sobre unas recetas fáciles para comenzar a adoptar el método y revisaremos algunas de las herramientas más importantes sobre este tema.
Objetivos
- Encontrar las iniciativas necesarias para realizar los resultados clave
- Plantear las cadencias necesarias para diseñar, planificar y revisar los OKRs de una organización
- Tener claro qué pautas deberíamos seguir para comenzar a trabajar con OKRs
Temario
- Diseñando y gestionando OKRs
- Introducción
- Técnica Impact Mapping
- OKRs "mojito"
- Ciclo de vida de los OKRs
- Cadencias de OKRs
- Priorización de OKRs
- Roles principales que intervienen
- OKRs para Product Owners
- Poner en marcha los OKRs
- Herramientas para OKRs
- Conclusiones
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso en Metodología OKR

Helios Aliaga Montesinos
Team Lead Engineering en XING
Estoy aprendiendo muchos aspectos que nunca se me habrían pasado por la cabeza a la hora de crear y dirigir una empresa y me sirven de guía a la hora de llevar adelante mis proyectos

Aleix Mañosas
Socio gerente en R&A Consultors
@iebschool muy buena experiencia. Gran calidad de los contenidos, enfoque práctico y profesores y tutores muy cercanos. ¡Muy recomendable!

Alvaro Guirao
Founder EmpaticaXR
La formación es imprescindible y ha sido fundamental para el desarrollo de mi proyecto. Cuando decidí realizar un master me encontraba con muchos problemas de compatibilidad de horarios que IEBS pudo solucionar.

Jon Preciado García-Pascual
Asesor Financiero BBVA
Cursar un MBA en el que la asignatura de “Legal” empieza en junio y ver que en los apuntes ya está incorporado el nuevo RGPD! Eso es un máster enfocado al mercado actual y con aplicaciones prácticas. Enhorabuena IEBS
resumen
del Curso en Metodología OKR
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
8 Enero
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
Cursos
Tecnología
Curso en Gestión financiera para principiantes

especialización
Management
Curso en Lean Startup

Cursos
Management
Curso en MOOC de La productividad personal en la era del trabajo colaborativo

Cursos
Tecnología
Curso en MOOC de Transformación Digital para Pymes

especialización
Management
Curso en Tecnologías exponenciales

especialización
Management
Curso en RRHH para directivos
