Dos de los objetivos principales para cualquier profesional que se dedique a la gamificación son el Flow, es decir, cuando un usuario realiza una actividad con tanta concentración que pierde la noción del tiempo y de sus propios sentimientos y la inmersión, que es el sentimiento que nos generan este tipo de juegos durante y después de enfrentarnos a ellos.
Estos dos elementos deben de ser de interés, dos pilares fundamentales a tener en cuenta a la hora de crear y lanzar cualquier juego en Internet. Otro elemento de interés dentro de este mundo digital es el sistema de recompensas, tanto el diseño, como la lógica, de este proceso deben estar enfocados a enganchar al usuario en todo momento.
Con el Curso en Diseño de Recompensas en gamificación aprenderás cuáles son los elementos más importantes para captar y retener a los usuarios así como aplicarlos. Aprenderás sobre el diseño de recompensas y verás casos de éxito en este sector.
Este curso forma parte del Master en Gamificación: Master en Gamificación y Narrativa Transmedia. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Master completo.
Este curso forma parte del Máster en Transmedia.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Maestrías
Marketing Digital
Máster en Transmedia
a quién va dirigido
El Curso en Game Design II proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Emprendedores que requieran desarrollar nuevos modelos de negocio, aplicar tendencias y especializarse en el campo de la gamificación.
- Profesionales del marketing, ux, comunicación, desarrollo y diseño que busquen integrar nuevos modelos y prácticas de fidelización
- Profesionales del entorno digital.
- Técnicos e ingenieros que desean ampliar su formación y sus campos de conocimiento.
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en Diseño de Recompensas en gamificación serás perfectamente capaz de:
- Conocer y aplicar el Flow y la inmersión dentro la gamificación.
- Identificar los elemntos de interés para los usuarios.
- Aprenderás sobre el diseño de recompensas
- Descubrirás la importancia del Lean Gamification
- Conocerás Open Badges y proyectos asociados

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
En esta clase de Game Design II repasamos el protocolo de Gamificación y analizamos la fase de “briefing” con cliente para, desde ahí, hablar de la matriz de audiencias. Presentamos conceptos clave del ámbito de la Psicología y relacionados con la motivación de nuestros “players” como el “Flow”, estado suspendido memorable en el que disfrutamos de una alta concentración gracias a nuestra capacidad de modelar y simplificar la realidad. Este se sustenta, además, sobre la empatía, característica de las personas, y la capacidad de imaginar para crear experiencias memorables que ocurran “en las cabezas” de nuestros usuarios finales. Trataremos también el bucle de motivación.
Objetivos
El objetivo principal de esta sesión es que aprendáis cuáles son las leyes internas que gobiernan la motivación de las personas: matriz, bucle y “flow”, y que permiten que el interés por las experiencias que diseñamos se sustente en el tiempo.
Temario
- Introducción
- De la "A" a la "B"
- Matriz de audiencias
- Jugabilidad
- Jugabilidad y empatía
- Jugabilidad emergente
- Ejemplo de diagrama con elementos de juego
- Parte I
- Parte II
- Parte III
- Mecánicas de juego y los 16 pasos
- Mecánicas de juego
- Los 16 pasos según Oscar
- Material para ampliar
- Descarga la 2a edición de las cartas AGD: Lenses, del autor Jesse Schell
- Webgrafía
- Bibliografía
- Proyecto
- Content Unlocked II
Resumen
En esta clase se examina la curva de interés, ideal para detectar “valles” de caída que puedan causarnos problemas en el diseño. Además, se desgranan los elementos del interés, fundamental para generar atracción hacia nuestra experiencia. Estos son el inherente, la estética y la proyección, que conectan poderosamente con la realidad transmedia de las producciones de Gamificación. Se analizan las fases del viaje “gamificador” en relación a las iniciales, el descubrimiento y la “subida” a la experiencia, seguidas del “midgame” y la fase final o de cierre. También ejemplarizamos el “balancing” como mecanismo re-equilibrador de la experiencia en función de las medidas que de ella tengamos.
Objetivos
El objetivo principal de esta sesión es que aprendáis a utilizar ciertas herramientas como la curva de interés, los elementos del interés y el “balancing”, entre otras, y de cara a generar buenas y sustanciales experiencias.
Temario
- Elementos del interés
- Curva de interés
- El interés
- Consideraciones del Onboarding
- Consideraciones del Balancing
- Recompensa
- Recompensa en gamificación
- Más sobre recompensa en gamificación
- Sistema de recompensa S.A.P.S.
- Sistema de recompensa P.B.L.
- Pedagogía
- Algo de pedagogía
- Material para ampliar
- Descarga la 2a edición de las cartas AGD: Lenses, del autor Jesse Schell
- Proyecto
- Content Unlocked II
Resumen
En esta clase hablaremos de los sistemas de recompensa, teniendo en cuenta errores frecuentes y lanzando algunas recomendaciones, además de analizar algunas metodologías interesantes de autores diversos, de cara a su implementación. Hablaremos también de los pros y contras al P.B.L. (Points, Badges and Leaderboards) que es necesario, pero siempre bien acompañado de “intrínsecos”. Analizaremos estos tres tipos de elementos de juego y entenderemos cómo emplearlos adecuadamente. También recapitulamos y recordamos el proceso de principio a fin, mostrando un esquema o “framework” de Gamificación al completo.
Objetivos
Recompensar adecuadamente para dotar de una campaña de Gamificación de las mejores mecánicas posibles. Además, hablar de sistemas de recompensas y de puntos, logros y rankings, y conocer los peligros del exceso de uso de estos elementos dentro de cada desarrollo.
Temario
- Gamificación educativa
- Gamificación educativa
- Clase gamificada en "analógico"
- Gamificación y salud
- Gamificación y salud
- Casos
- Más casos
- Gamificación de eventos online
- Turismo
- Gamificación en RRHH
- Parte I
- Parte II
- Parte III
- Último caso
- ABJ y videojuegos: Fortnite
- Material para ampliar
- Descarga la 2a edición de las cartas AGD: Lenses, del autor Jesse Schell
- Proyecto
- Content Unlocked III
profesorado
OPINIONES del Curso en Diseño de Recompensas en gamificación

Federico Aligué
Future Trader en Uprofit Trader llc
Agradezco y recomiendo la formación impartida por IEBS Business School. Ha sido intenso y apasionante. @SomosIebs

Pablo Moratinos Almandoz
Consultor de marketing online y especialista en WordPress en 3yMedia Comunicación Digital
Solo el capítulo 1 de los masters de @iebschool ya tiene más chicha que todos los cursos online que he visto hasta hoy #AlumniIEBS

Lidia Cerrada García
Digital Analytics Manager en BBVA Global
¡Aprender de la mano de @iebschool está siendo una experiencia muy enriquecedora! ¡Sus foros son una explosión de creatividad y conocimiento!

Fredy Renzo Ferreyra Aucaruri
Gerente de Gestión de Clientes en Caja Cencosud Scotiabank
Llevé el programa de gestión de clientes.¡¡¡Recomendado!!!
resumen
del Curso en Diseño de Recompensas en gamificación
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
8 Enero
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
especialización
Internet Marketing
Experto en Marketing Relacional

especialización
Internet Marketing
Curso de Análisis externo y del consumidor

especialización
Internet Marketing
Experto en Marketing Estratégico

especialización
Internet Marketing
Experto en Product Management

especialización
Internet Marketing
Experto en Creatividad Digital y Social Media

especialización
Internet Marketing
Experto en Gestión de Clientes y CRM
