El Curso en Modelos de negocio y monetización en Gamificación enseñará que debemos tener en cuenta para lograr el éxito en nuestro proyecto, que se traduce a que logremos monetizarlo, el resultado final suele ser económico, pero en muchas ocasiones podemos querer otro tipo de retorno a corto o medio plazo. Aprenderemos los modelos de negocio existentes y las herramientas digitales que tenemos a nuestro alcance.
Este curso forma parte del Master en Gamificación: Master en Gamificación y Narrativa Transmedia. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Master completo.
Este curso forma parte del Máster en Transmedia.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Maestrías
Marketing Digital
Máster en Transmedia
a quién va dirigido
El Curso de Estrategias de medios en proyectos transmedia proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Emprendedores que requieran desarrollar nuevos modelos de negocio, aplicar tendencias y especializarse en el campo de la gamificación.
- Profesionales del marketing, UX, comunicación, desarrollo y diseño que busquen integrar nuevos modelos y prácticas de fidelización.
- Gerentes y consultores que buscan conocer nuevos modelos empresariales y aplicar nuevas técnicas a las existentes.
- Técnicos e ingenieros que desean ampliar su formación y sus campos de conocimiento.
- Profesionales del entorno digital.
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en Modelos de negocio y monetización en Gamificación serás perfectamente capaz de:
- Saber utilizar técnicas de Social Media como ventaja competitiva en la gestión y dirección de personas.
- Saber implantar distintos modelos de negocio con el objetivo de monetizar proyectos de narrativa, que además minimicen los posibles riesgos.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
En estas clases abordaremos cuestiones importantes que nos ayuden a profundizar en nuestro proyecto. Es indispensable realizarnos una serie de cuestiones previas que nos ayudarán a actuar con una mayor probabilidad de éxito y saber qué queremos lograr.
Es importante comprender cómo el cambio de paradigma de la comunicación afecta no solo en nuestra forma de comunicarnos, sino de crear nuevos negocios, siendo el usuario quien toma la importancia dentro de la estrategia de comunicación y se convierte en un activo. Las acciones que realicemos dentro de nuestro plan de marketing deben de estar orientadas al usuario, pero sin perder la esencia del propio proyecto, de aquello que nos diferencia.
Objetivos
- Cuestiones previas a valorar antes de lanzar nuestro proyecto, realizaremos una serie de reflexiones que muchas veces no le dedicamos el tiempo necesario y son necesarias antes de comenzar.
- Saber cuál es nuestra Unique Selling Proposition.
- Conocer nuestro “Buyer Profile”
- Definir Objetivos SMART.
- Realizar análisis de competencia: Benchmarketing.
- Conocer los medios disponibles: pagados, ganados y propios.
- Crear un presupuesto de la estrategia.
Temario
- Cuestiones previas
- Introducción
- Pilares en los que descansa el marketing
- Posicionamiento y estrategia
- USP
- Customer Centric - El nuevo consumidor
- Buyer Profile
- Objetivos SMART
- Benchmarketing
- Ventajas y Herramientas Benchmarketing
- Medios y Presupuesto
Resumen
Los avances tecnológicos y la transformación digital ha ayudado a abrir un nuevo abanico de modelos de negocio que conoceremos a través de estas clases. Todos los sectores se están viendo afectados por estos cambios de consumos, y por ende deben adaptarse a una nueva comercialización de productos y servicios.
También hemos de conocer las nuevas herramientas digitales de las que disponemos para que de forma eficaz y eficiente hagamos llegar nuestro mensaje a nuestro target objetivo o usuario “ideal” (Buyer profile). Gracias a estas herramientas y un conjunto de técnicas sobre las que nos hemos de apoyar, obtendremos diferentes resultados que nos ayudarán a la toma de decisiones con el objetivo del éxito final del proyecto.
Objetivos
- Conocer los distintos modelos de negocio digitales para monetizar nuestro proyecto.
- Entender la importancia del uso de técnicas para saber captar la atención del usuario. Raramente, el usuario será proactivo en su primera toma de contacto con nosotros.
- Conocer las herramientas digitales, así como sus métricas para elaborar un plan de marketing digital.
- Saber qué es un funnel de conversión y cómo aplicarlo.
- Saber definir el journey map para así lograr la fidelización del usuario.
Temario
- Monetiza el negocio digital
- Tipos de modelos de negocio
- Método AIDA
- Técnicas y herramientas digitales para la monetización
- ¿Dónde invierto mis esfuerzos?
- Análisis y métricas
- Introducción
- Principales métricas
- Herramientas de analítica
- Funnel de conversión
- ¿Podemos optimizar e invertir?
- Funnel analizado desde los medios
- Customer Journey Map - Fidelización
- Introducción
- Cómo diseñar un Customer Map
Resumen
Hemos visto en clases anteriores las distintas herramientas de las que disponemos para promocionar nuestro producto/servicio/empresa, en estas clases vamos a profundizar en las redes sociales, y en la importancia de saber planificar las redes sociales.
Estamos acostumbrados a hacer uso de las redes sociales de forma personal, pero no es lo mismo su uso profesional. Las opciones profesionales que te ofrecen las redes sociales no son las mismas, y es necesario conocerlas para poder sacarle partido. Una parte muy importante de las redes es la publicidad que nos permite hacer, orientado campañas a un público determinado y a objetivos preestablecidos.
Objetivos
- Detectar qué canales de comunicación son los más adecuados según nuestro negocio a través del modelo canvas.
- Crear un calendario editorial para tus redes.
- Conocer las principales redes de sociales: Facebook, Twitter, Instagram, YouTube.
- Descubrir la importancia del video en la comunicación como tendencia creciente.
Temario
- Plan social de media
- Modelo canvas
- El contenido es el rey
- Calendario editorial - Dashboard
- Facebook I
- Facebook II
- Instagram I
- Instagram II
- Twitter I
- Twitter II
- Redes audiovisuales
- Introducción
- Snapchat, TikTok y YouTube
- YouTube - SEO
- YouTube - SEM, Analytics y Monetizar
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso en Modelos de negocio y monetización en Gamificación

Federico Aligué
Future Trader en Uprofit Trader llc
Agradezco y recomiendo la formación impartida por IEBS Business School. Ha sido intenso y apasionante. @SomosIebs

Pablo Moratinos Almandoz
Consultor de marketing online y especialista en WordPress en 3yMedia Comunicación Digital
Solo el capítulo 1 de los masters de @iebschool ya tiene más chicha que todos los cursos online que he visto hasta hoy #AlumniIEBS

Lidia Cerrada García
Digital Analytics Manager en BBVA Global
¡Aprender de la mano de @iebschool está siendo una experiencia muy enriquecedora! ¡Sus foros son una explosión de creatividad y conocimiento!

Fredy Renzo Ferreyra Aucaruri
Gerente de Gestión de Clientes en Caja Cencosud Scotiabank
Llevé el programa de gestión de clientes.¡¡¡Recomendado!!!
resumen
del Curso en Modelos de negocio y monetización en Gamificación
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
7 Mayo
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
especialización
Internet Marketing
Experto en Marketing Relacional

especialización
Internet Marketing
Curso de Análisis externo y del consumidor

especialización
Internet Marketing
Experto en Creatividad Digital y Social Media

especialización
Internet Marketing
Experto en Marketing Digital

especialización
Internet Marketing
Experto en Marketing Estratégico

especialización
Internet Marketing
Experto en Product Management
