En este Curso de Analítica y Dashboard para Producto Digital aprenderemos qué es la analítica de comportamiento, cómo medirla y cómo mejorarla.
En una primera parte estableceremos las bases de la analítica de comportamiento y entenderemos las principales métricas. Una vez sepamos qué queremos medir, trabajaremos cómo medir y cómo visualizar este comportamiento en Dashboards: DAUs, MAUs, Engagement, Retención, etc. Finalmente iremos un paso más adelante para entender cómo el análisis y mejora de las principales métricas nos llevan al crecimiento de producto y como iterar estas mejoras en base a experimentos.
Este curso forma parte del Postgrado en Digital Product Management. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Postgrado completo.
Este curso forma parte del Postgrado en Digital Product Management.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Postgrados
Management
Postgrado en Digital Product Management
a quién va dirigido
El Curso de Analítica y Dashboard para Producto Digital proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Product Managers que desean reciclar su conocimiento para adaptarse a las nuevas técnicas y metodologías derivadas del desarrollo de productos digitales.
- Profesionales formados en metodologías ágiles que necesitan complementar su conocimiento o experiencia en relación a la estrategia de productos.
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso de Analítica y Dashboard para Producto Digital serás perfectamente capaz de:
- Saber aplicar las técnicas de la analítica de comportamiento para medir las palancas de los usuarios a determinados objetivos.
- Saber optimización de la activación y retención del usuario dentro del producto.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
En esta clase revisaremos los conceptos más importantes a conocer sobre las métricas AARRR. Haremos especial hincapié en la activación: cómo conducir un nuevo usuario desde que entra hasta que inicia un hábito en el producto; retención: cuáles son las claves de la retención como se construye y qué palancas tenemos para mejorarla; y monetización: qué tipo de estrategias de monetización existen, cómo nuestro modelo de monetización es indirectamente nuestro modelo de fricción, cómo mejorar nuestra estrategia de monetización. Además, también revisaremos los conceptos de adquisición y referral.
Objetivos
- Entender de una forma más directa las métricas AARRR y su relevancia
- Las claves de la activación: Setup - Aha - Habit moments y cómo trabajarlos
- Entender que la retención se construye mediante la Activación, el Engagement y la Resurrección
- Profundizar en la Adquisición, los distintos canales de captación y cómo se conecta con Referral
Temario
- Métricas de comportamiento
- Introducción
- Adquisición
- Activación
- Retención (parte 1)
- Retención (parte 2)
- Revenue
- Referral
Resumen
Conoceremos distintas herramientas de análisis disponibles a nuestro alcance que nos pueden dar respuesta a las preguntas que necesitamos responder. Además, entenderemos cómo se deben estructurar los eventos para tenerlos de forma organizada, que sea escalable y veremos qué preguntas nos tenemos que hacer y cómo se pueden responder. Finalizamos la clase con una sesión sobre dashboards y cuál es la mejor forma de reportar la información.
Objetivos
- Conocer distintas herramientas de análisis disponible
- Saber estructurar los eventos de forma ordenada
- Saber dar respuesta a preguntas con nuestras herramientas
- Ver cómo crear un dashboard para reportar métricas
Temario
- Dashboard & Analytics
- Introducción
- Herramientas de análisis (parte 1)
- Herramientas de análisis (parte 2)
- Estructuración de eventos
- Análisis de eventos y métricas
- Estructuración de un Dashboard
- Caso de uso: Product Board
- Caso de uso: Mixpanel
Resumen
En la última clase del módulo subiremos un nivel nuestra base de conocimiento en varios ámbitos. Vamos a comentar objetivos de negocio, centrados en OKR, vamos a ver las palancas de mejora que tenemos sobre las métricas analizadas, entenderemos cómo analizar un producto en modo Ciclo y no Funnel, y finalmente entraremos en la experimentación y test A/B para aplicar cambios de forma rápida a nuestro producto y evaluar su crecimiento.
Objetivos
- Entender la estrategia de negocio y producto
- Definir la estrategia de producto y marcar objetivos
- Entender qué palancas podemos mover para conseguir los objetivos
- Pensar en ciclos de growth y entender los puntos fuertes y débiles de nuestros flujos con “Psych Framework”
- Aprender a iterar de forma rápida con A/B Test
Temario
- Growth
- Introducción
- Cómo mejorar el producto
- Palancas de mejora
- Ciclos de crecimiento
- Análisis de Growth Loops
- Psicología del usuario
- A/B Testing
- Resumen final
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso de Analítica y Dashboard para Producto Digital

Helios Aliaga Montesinos
Team Lead Engineering en XING
Estoy aprendiendo muchos aspectos que nunca se me habrían pasado por la cabeza a la hora de crear y dirigir una empresa y me sirven de guía a la hora de llevar adelante mis proyectos

Aleix Mañosas
Socio gerente en R&A Consultors
@iebschool muy buena experiencia. Gran calidad de los contenidos, enfoque práctico y profesores y tutores muy cercanos. ¡Muy recomendable!

Alvaro Guirao
Founder EmpaticaXR
La formación es imprescindible y ha sido fundamental para el desarrollo de mi proyecto. Cuando decidí realizar un master me encontraba con muchos problemas de compatibilidad de horarios que IEBS pudo solucionar.

Jon Preciado García-Pascual
Asesor Financiero BBVA
Cursar un MBA en el que la asignatura de “Legal” empieza en junio y ver que en los apuntes ya está incorporado el nuevo RGPD! Eso es un máster enfocado al mercado actual y con aplicaciones prácticas. Enhorabuena IEBS
resumen
del Curso de Analítica y Dashboard para Producto Digital
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
12 Febrero
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
Curso
Tecnología
Curso en Gestión financiera para principiantes

especialización
Management
Curso en Ideación y conceptualización

especialización
Management
Curso en Gestión de Tesorería

especialización
Management
Curso de Corporate Finance

especialización
Management
Curso de Controlling

especialización
Management
Curso de Cuadros financieros
