Uno de los aspectos que tenemos que tener en cuenta antes de lanzar ningún tipo de contenido en Internet es su planificación, es decir, detrás cada publicación debe de haber un objetivo. Es por eso que, lo primero que tenemos que establecer, antes de publicar cualquier contenido, es un calendario y unos objetivos concretos.
¿Que queremos transmitir? ¿Cuál es el objetivo principal?
En cualquier estrategia de Inbound Marketing es muy importante tener claro que contenidos queremos publicar y posicionar, y con que fin. Los profesionales del sector deben tener muy claro las tácticas que se usaran para llegar a cumplir con éxito los objetivos marcados.
Con el Curso de creación de Plan de Contenidos serás capaz de planificar y ejecutar un plan de contenidos adecuado para la estrategia de Inbound Marketing. Conocerás los aspectos más técnicos necesarios para poder elaborar dicho calendario además de casos de éxito.
Este curso forma parte del Master en Marketing Digital con especialización en Inbound Marketing: Master en Inbound Marketing. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Master completo.
Este curso forma parte del Máster en Inbound Marketing & Branded Content - InboundCycle.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Másters
Marketing Digital
Máster en Inbound Marketing & Branded Content - InboundCycle
a quién va dirigido
El Curso de creación de Plan de Contenidos proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Directivos y Encargados de Marketing que quieren ampliar su inversión en el medio digital.
- Emprendedores que desean estar presentes en Internet y aprovechar las técnicas de Inbound Marketing.
- Profesionales del Marketing que desean adquirir los conocimientos y herramientas necesarios para implementar una estrategia de atracción de tráfico.
- Profesionales encargados de la creación y publicación de contenidos corporativos.
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso de creación de Plan de Contenidos serás perfectamente capaz de:
- Aprenderás la importancia de la planificación de contenidos.
- Serás capaz de crear y ejecutar tu propio calendario.
- Identificar los aspectos más técnicos necesarios para la elaboración del plan de contenidos.
- Elaborar un Plan de contenidos.
- Conocerás casos de éxito.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
En esta clase se analiza cómo ha evolucionado el marketing de contenidos, empezando por la era anterior a internet, hasta la llegada de los buscadores. Analizando también cómo ha cambiado nuestro comportamiento como usuarios y lo que nos esperamos por los contenidos que consumimos.
Vamos a ver la diferencia entre oferta y formato de contenido y cómo estos dos conceptos están estrechamente relacionados a la hora de plantear una estrategia de contenidos en Inbound Marketing.
Finalmente, vemos en la práctica con un ejemplo real cómo trabajar los contenidos poniendo en el centro al Buyer Persona y las fases del proceso de compra que atraviesa.
Objetivos
- Entender el cambio de paradigma de usuarios pasivos a usuarios activos para poder centrar el pain y el comportamiento del Buyer Persona en relación a los contenidos en el contexto actual.
- Entender el papel de los contenidos en Inbound Marketing como motor y pilar de toda la estrategia.
- Saber diferencia entre oferta y formato de contenidos y saber cómo están relacionados estos dos conceptos.
Temario
- Estrategia de contenidos: su importancia en el marketing actual
- El marketing de contenidos tradicional y nuevos formatos: contexto actual
- Introducción
- El papel de los contenidos en el Inbound marketing
- ¿Por qué implementar una estrategia de contenidos?
- Diferencia entre formato y oferta de contenido
- Los principales formatos de contenido TOFU
- Los principales formatos de contenido MOFU
- Los principales formatos de contenido BOFU
- Oferta de contenido
- Ejemplo práctico
- Conclusiones
Resumen
En esta clase profundizamos los conceptos fundamentales relacionados con una estrategia de contenidos. Se explicará la importancia de tener un mapa de contenidos y un sistema de creación y calendarización pautado para asegurar aspectos como recurrencia y calidad del contenido.
También se explicará la organización piramidal de los contenidos en cornerstones y clusters y cómo encontrar siempre nuevos temas e ideas, tanto con herramientas online como con métodos offline.
Finalmente veremos cuáles son los pasos para crear contenidos descargables y qué tipos pueden ser más útiles para el buyer persona en cada fase. Veremos también cuáles son las métricas y KPIs para medir una estrategia de contenidos.
Objetivos
- Saber elaborar y gestionar una estrategia de contenidos desde sus bases hasta el análisis.
- Entender la organización piramidal de los contenidos y su importancia.
- Saber organizar los contenidos tanto a nivel técnico como de calendarización y diversificación.
Temario
- Cómo crear un plan de contenidos para tu estrategia inbound
- Cómo crear una estrategia de contenidos: definición de objetivos
- Cómo crear un mapa de contenidos
- Organización piramidal de los contenidos
- Generación de ideas
- Creación de un calendario editorial
- Cómo crear un contenido descargable
- Análisis de resultados
- Aspectos técnicos para crear una estrategia de contenidos
- Cómo crear y publicar un artículo en WordPress
- Highlights del CMS de Hubspot: ¿en qué casos elegirlo?
- Conclusiones
Resumen
Veremos por qué apostar por vídeo marketing y cuáles son los objetivos de una estrategia de este tipo.
Vamos a revisar qué formatos son más adecuados según el objetivo que se quiere perseguir con vídeo marketing, teniendo en cuenta la plataforma de difusión. También veremos la interacción y sinergias con otras RRSS, en las que se puede hacer difusión de vídeos.
Objetivos
- Entender la importancia de hacer vídeo marketing en el contexto del marketing actual.
- Conocer aspectos técnicos para poder grabar vídeos de calidad sin un presupuesto elevado.
- Saber cómo encontrar sinergias entre canales y plataformas de difusión de vídeos.
Temario
- Aspectos técnicos para tu plan de contenidos
- ¿Por qué apostar por vídeo marketing?
- ¿Cómo crear una estrategia de vídeo marketing?
- Qué tener en cuenta en la creación y generación de contenido vídeo
- Posicionamiento en YouTube
- Interacción y engagement en otras RRSS
- Grabación de vídeos
- Creación de un canal de YouTube
- Difusión del contenido en formato vídeo
- Análisis de resultados
- Conclusiones
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso de Creación de Plan de Contenidos

Federico Aligué
Future Trader en Uprofit Trader llc
Agradezco y recomiendo la formación impartida por IEBS Business School. Ha sido intenso y apasionante. @SomosIebs

Pablo Moratinos Almandoz
Consultor de marketing online y especialista en WordPress en 3yMedia Comunicación Digital
Solo el capítulo 1 de los masters de @iebschool ya tiene más chicha que todos los cursos online que he visto hasta hoy #AlumniIEBS

Lidia Cerrada García
Digital Analytics Manager en BBVA Global
¡Aprender de la mano de @iebschool está siendo una experiencia muy enriquecedora! ¡Sus foros son una explosión de creatividad y conocimiento!

Fredy Renzo Ferreyra Aucaruri
Gerente de Gestión de Clientes en Caja Cencosud Scotiabank
Llevé el programa de gestión de clientes.¡¡¡Recomendado!!!
resumen
del Curso de Creación de Plan de Contenidos
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
8 Enero
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
especialización
Marketing Digital
Experto en Marketing Relacional

especialización
Marketing Digital
Curso de Análisis externo y del consumidor

especialización
Marketing Digital
Experto en Marketing Estratégico

especialización
Marketing Digital
Experto en Creatividad Digital y Social Media

especialización
Marketing Digital
Experto en Marketing Digital

especialización
Marketing Digital
Experto en Product Management
