Las eCommerce sorprenden todos los cierres de año mejorando sus datos de venta y las previsiones, que seguirán el auge en los próximos años, pero sin duda esto no sería posible sin el desarrollo del sector logístico y la gestión de stock.
Cada vez más emprendedores se animan a montar una tienda digital, ya que la red es accesible para todos. Pero mucho no tienen muchos conocimientos básicos sobre la gestión de stock y envíos, y esto es un elemento fundamental para ser competitivos y poder crecer ampliando las fronteras de envío.
Gracias al Curso en aprovisionamiento, logística y gestión de envíos serás capaz de conocer los aspectos básicos de logística para que tu eCommerce pueda llegar en mejores condiciones y a más usuarios.
Este curso forma parte del Master en e-Commerce Omnichannel: Master en Marketing Digital con especialización en e-Commerce. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Master completo.
Este curso forma parte del Postgrado en e-Commerce Omnichannel.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Postgrados
Marketing Digital
Postgrado en e-Commerce Omnichannel
a quién va dirigido
El Curso en aprovisionamiento, logística y gestión de envíos proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Emprendedores que quieran desarrollar su proyecto de venta electrónica.
- Ejecutivos que deseen especializarse en los entornos digitales y la venta online.
- Profesionales que quieran especializarse y desarrollar un tienda online.
- Directivos que quieran ampliar sus canales de venta a través de un e-Commerce.
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en aprovisionamiento, logística y gestión de envíos serás perfectamente capaz de:
- Gestionar el aprovisionamiento en comercio electrónico y la relación con los proveedores.
- Comprender los nuevos modelos de logística y la gestión del stock en el almacén.
- Gestionar envíos, métodos delivery y el servicio postventa.
- Conocer ejemplos de éxito.
- Conocer modelos de gestión de stock para e-Commerce.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
Una parte clave de la estrategia logística radica en asegurar la disponibilidad de materiales y suministros. El aprovisionamiento es responsable de las actividades de control, búsqueda de proveedores, gestión de compra, pagos y de todas aquellas actividades que se necesitan para que la organización obtenga los materiales y suministros necesarios que le permitan operar de manera eficiente, a fines de cumplir en tiempo y forma con los con los pedidos de los clientes, haciendo foco en la reducción de costes y la gestión de relaciones con los proveedores.
Objetivos
En esta clase exploramos estrategias, tácticas y buenas prácticas para cumplir con los siguientes objetivos:
- Identificar los componentes de la demanda y cómo las variaciones de estos pueden afectar el comportamiento. Además, aprenderemos a diferenciar entre demanda dependiente e independiente, así como distintos tipos de entornos de producción.
- Comprender cómo funcionan las tareas de compras y aprovisionamiento en el canal online y cuáles son las mejores prácticas y métricas clave que utiliza la industria.
- Identificar los distintos alcances que existen de cara a la relación con los proveedores y cómo evaluar su desempeño.
Temario
- El aprovisionamiento en comercio electrónico y la relación con los proveedores
- Definiciones: Logística, transporte y cadena de suministros
- Logística para e-commerce: particularidades, modelos y ecosistemas
- Herramientas e información de logística para e-commerce
- Tipologías de stock en e-commerce
- Compras y aprovisionamiento en e-commerce
- Gestión de la relación con los proveedores (SRM)
- Conclusiones
Resumen
Una gestión eficiente de los almacenes logísticos nos permitirá planificar y controlar la movilización de bienes desde el lugar de origen hasta el lugar de destino, contribuyendo así con una mayor eficiencia en la cadena de suministro.
Por otro lado, la gestión de los almacenes intermedios que componen la cadena de valor resulta clave a la hora de controlar (y reducir) los costes operativos relacionados con el transporte de mercancías y optimización de los niveles de inventario.
Finalmente, la organización necesita encontrar un balance adecuado que le permita adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda del mercado y a las fluctuaciones en el suministro.
Objetivos
En esta clase exploramos estrategias, tácticas y buenas prácticas para cumplir con los siguientes objetivos:
- Identificar las opciones que tiene la organización a la hora de almacenar productos y gestionar flujos de ingresos y salida de mercancías.
- Calcular los costes asociados a dicha actividad, manteniendo un foco en gestionar cadenas de suministro esbeltas.
- Controlar los resultados de la operativa diaria con el objetivo de actuar con flexibilidad y corregir potenciales desvíos a tiempo.
Temario
- La logística y la gestión del stock en el almacén
- Definición y funcionamiento de almacén específico para e-commerce
- Operaciones del almacén, flujos de entrada y salida de mercancías
- Organización del almacén. Zonas de recepción, almacenaje, preparación y expedición
- Costes operativos
- Fiabilidad: Gestión y control del inventario
- Valoraciones: Fulfillment, ¿in-house o con terceras partes?
- Conclusiones
- BONUS
Resumen
La distribución urbana de mercancías es una actividad clave de cara a gestionar una excelente experiencia de cliente (CX), a la vez que resulta ser el coste con mayor ponderación dentro de la gestión de envío de pedidos al cliente.
Conocer en detalle el ecosistema y las partes interesadas en dicha actividad es una necesidad para cualquier responsable del negocio, ya que la exploración de posibilidades de partnerships, interoperabilidad, e interconexiones de sistemas para el seguimiento de métricas clave es un “must” en este vertical de negocio.
Esta sección cubre, además, las particularidades de la logística inversa, como mitigar impactos en la experiencia de cliente, operativos y la disminución de costes en las devoluciones.
Objetivos
En esta clase exploramos estrategias, tácticas y buenas prácticas para cumplir con los siguientes objetivos:
- Identificar cuales son las opciones de transporte de distribución urbana de mercancías para cada tipo de organización.
- Establecer claros criterios para la medición y evaluación de proveedores de transportes.
- Aprender cómo gestionar eficientemente la gestión de logística inversa de la organización minimizando impactos en costes y experiencia de cliente.
Temario
- Gestión de los envíos, métodos delivery y el servicio postventa
- Transporte y distribución en e-commerce, medios y modos de envío
- Servicios especiales, tipos de pago y política de gastos de envío
- Gestión de logística inversa (rechazos y devoluciones)
- Control de calidad y evaluación de los stock devueltos
- Criterios para la selección del proveedor de distribución
- Evaluación y negociación de proveedores de transporte (Partnership/ Tenders)
- Conclusiones
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso en Aprovisionamiento, logística y gestión de envíos

Federico Aligué
Future Trader en Uprofit Trader llc
Agradezco y recomiendo la formación impartida por IEBS Business School. Ha sido intenso y apasionante. @SomosIebs

Pablo Moratinos Almandoz
Consultor de marketing online y especialista en WordPress en 3yMedia Comunicación Digital
Solo el capítulo 1 de los masters de @iebschool ya tiene más chicha que todos los cursos online que he visto hasta hoy #AlumniIEBS

Lidia Cerrada García
Digital Analytics Manager en BBVA Global
¡Aprender de la mano de @iebschool está siendo una experiencia muy enriquecedora! ¡Sus foros son una explosión de creatividad y conocimiento!

Fredy Renzo Ferreyra Aucaruri
Gerente de Gestión de Clientes en Caja Cencosud Scotiabank
Llevé el programa de gestión de clientes.¡¡¡Recomendado!!!
resumen
del Curso en Aprovisionamiento, logística y gestión de envíos
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
30 Octubre
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
especialización
Marketing Digital
Experto en Marketing Relacional

especialización
Marketing Digital
Curso de Análisis externo y del consumidor

especialización
Marketing Digital
Experto en Marketing Estratégico

especialización
Marketing Digital
Experto en Product Management

especialización
Marketing Digital
Experto en Creatividad Digital y Social Media

especialización
Marketing Digital
Experto en Gestión de Clientes y CRM
