Para poder garantizar el buen funcionamiento de una empresa, es imprescindible entender cómo funciona el departamento financiero, así como, controlar el capital de una empresa y su estructura, para asegurar una buena gestión financiera.
Es por esto, que las empresas requieren de profesionales que conozcan a la perfección las fuentes de financiación tradicionales y los inversores privados, de esta manera, las empresas y organizaciones serán capaces de evitar riesgos o solucionar de manera rápida y eficaz los problemas económicos que puedan surgir.
Con el Curso en Corporate Finance serás capaz de entender a la perfección el funcionamiento financiero de una empresa, así como, la gestión de capital de la misma para su buena gestión, control y organización.
Este curso forma parte del Master en Finanzas: Master en Dirección Financiera y Controlling. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Master completo.
Este curso forma parte del Máster en Controlling.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Másters
Management
Máster en Controlling
a quién va dirigido
El Curso en Corporate Finance proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Futuros directores financieros, administrativos y contables.
- Emprendedores o propietarios de PYMES que quieran comprender el entorno financiero que les rodea.
- Directores financieros que quieran actualizar sus conocimientos y prácticas empresariales.
- Profesionales de otras áreas de la empresa que por su contacto directo con el departamento financiero necesiten profundizar en sus conocimientos financieros.
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en Corporate Finance serás perfectamente capaz de:
- Asumir responsabilidades y tener capacidad de decisión dentro de un departamento financiero.
- Dominar la gestión contable y la contabilidad de costes.
- Identificar las inversiones más rentables y adecuadas para tu empresa.
- Elaborar los presupuestos financieros y gestionar el riesgo.
- Conocer los mercados financieros y los productos bancarios más adecuados.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
El Departamento Financiero de una sociedad es el encargado de la gestión de los recursos financieros de la misma, es decir, es el responsable de las finanzas corporativas. Así, en nuestra formación va a ser vital tener una primera idea global de cómo es su estructura, cómo se va a relacionar con otras áreas de la empresa, qué tipo de información maneja y, cómo reporta tanto al gobierno corporativo como a otros agentes de interés. Es decir, trataremos de tener una visión de 360º, para que, cuando nos enfrentemos al reto de gestionar las finanzas de una compañía, tengamos una pequeña guía de qué podemos encontrarnos y dónde focalizar nuestra atención.
Objetivos
Los objetivos que perseguimos con esta clase son:
- Ser conscientes de la posición que ocupamos dentro de la organización y nuestras funciones principales.
- Saber organizar un departamento en función de la carga de trabajo y recursos disponibles de manera eficiente.
- Saber que en la colaboración y la interrelación estará el éxito.
- Saber de la importancia y criticidad de la información que manejamos y, sobre todo, de cómo la reportamos.
Temario
- El departamento financiero
- El departamento financiero (parte I)
- El departamento financiero (parte II)
- Responsabilidades de las diferentes áreas e interrelación con otros departamentos
- Contabilidad externa
- Contabilidad interna o controlling
- Tesorería, asesoría jurídica y auditoria interna
- Compras y departamento comercial
- Logística y almacén
- Fabricación
- RRHH y sistemas
- Comisiones
- Gobierno corporativo e información
- Gobierno corporativo
- Información que maneja el Dpto. Financiero (parte I)
- Información que maneja el Dpto. Financiero (parte II)
Resumen
La estructura financiera de la compañía comprende todas las fuentes de financiación que utiliza la misma para acometer sus inversiones. Estudiaremos la evolución en las tesis que han buscado dar con la estructura óptima, qué variables hacen más o menos atractivo el apalancamiento y, cuál es la contribución del directivo. Además, analizaremos las diferentes fases por las que pasa una empresa a lo largo de su existencia, cuáles son sus características, cómo evoluciona en concreto el trabajo y responsabilidades del Director Financiero y, cuál el punto de inflexión que nos lleva a la siguiente etapa.
Objetivos
Nuestros objetivos serán:
- Saber calcular nuestro nivel de apalancamiento.
- Saber calcular el coste medio de nuestras fuentes de financiación.
- Saber qué variables afectan a la mayor aversión al endeudamiento.
- Saber en qué fase se encuentra la organización.
- Saber qué medidas adoptar con el fin de anticiparnos a los cambios típicos de cada una de los ciclos.
Temario
- Estructura financiera óptima
- Introducción
- Rápido repaso métodos de valoración
- Parámetros de partida
- Teorías de estructura de capital
- Imperfecciones del mercado
- Influencia estructura financiera en valoración
- Ciclo de vida de la empresa
- Existencia
- Supervivencia
- Supervivencia y éxito
- Crecimiento y madurez
- Ejemplo
- Vídeo ejemplo
Resumen
Con el objeto de garantizar un crecimiento sostenido y estable de la sociedad y tener las herramientas precisas para hacer frente a los múltiples cambios que se presenten, tanto internos como del entorno, se hace imprescindible una adecuada planificación estratégica. Esto hará que toda la organización esté alineada con los objetivos a largo plazo y que, en concreto, el panel directivo sea capaz de trasladar y ejecutar planes y programas de manera eficaz y eficiente. La Dirección Financiera tiene un papel crucial en todo ello, por cuanto, además de ser un agente más involucrado en el proceso, es quién va a trasladar al plano numérico las diferentes opciones que se barajen y deberá buscar la financiación que éstas requieran.
Objetivos
- Saber liderar el establecimiento de procesos de planificación estratégica.
- Saber organizar y mostrar de manera útil la información precisa para dicho proceso.
- Saber trasladar la estrategia a planes y programas concretos.
- Saber establecer índices de seguimiento apropiados.
- Saber cuantificar el valor económico añadido de las diferentes opciones estratégicas que se planteen.
Temario
- Plan estratégico, táctico y operativo
- ¿Por qué es importante tener estrategia?
- Misión, visión y valores
- Análisis interno y externo
- Fuerzas de Porter
- Ventaja competitiva
- Opciones estratégicas (parte I)
- Opciones estratégicas (parte II)
- Análisis de escenarios
- Elección de estrategia
- Presupuesto, control, revisión, cambio o modificación
- Ejemplo
- Vídeo ejemplo
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso de Corporate Finance

Helios Aliaga Montesinos
Team Lead Engineering en XING
Estoy aprendiendo muchos aspectos que nunca se me habrían pasado por la cabeza a la hora de crear y dirigir una empresa y me sirven de guía a la hora de llevar adelante mis proyectos

Aleix Mañosas
Socio gerente en R&A Consultors
@iebschool muy buena experiencia. Gran calidad de los contenidos, enfoque práctico y profesores y tutores muy cercanos. ¡Muy recomendable!

Alvaro Guirao
Founder EmpaticaXR
La formación es imprescindible y ha sido fundamental para el desarrollo de mi proyecto. Cuando decidí realizar un master me encontraba con muchos problemas de compatibilidad de horarios que IEBS pudo solucionar.

Jon Preciado García-Pascual
Asesor Financiero BBVA
Cursar un MBA en el que la asignatura de “Legal” empieza en junio y ver que en los apuntes ya está incorporado el nuevo RGPD! Eso es un máster enfocado al mercado actual y con aplicaciones prácticas. Enhorabuena IEBS
resumen
del Curso de Corporate Finance
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
27 Noviembre
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
Curso
Tecnología
Curso en Gestión financiera para principiantes

Curso
Tecnología
Curso en MOOC de Transformación Digital para Pymes

especialización
Management
Curso en Transformación Digital de las organizaciones

especialización
Management
Curso de Product market fit

especialización
Management
Curso de Desarrollo ágil de productos

especialización
Management
Curso en Plan de Transformación Digital y Producto
