Tecnología
Postgrado en DevOps Engineering
Automatiza, despliega y escala en la nube como un profesional DevOps
Aprende a integrar desarrollo y operaciones con metodologías DevOps, automatizando procesos y mejorando la eficiencia, la calidad y la entrega continua de software.

El Postgrado en DevOps de IEBS (modalidad bootcamp online) está diseñado para ayudarte a dar el salto profesional que pide hoy la industria tecnológica: automatización, eficiencia y despliegue continuo.
A través de una metodología práctica y casos reales, dominarás las herramientas clave del ecosistema DevOps como Docker, Jenkins, GitHub Actions, Terraform o Kubernetes. Aprenderás a construir pipelines de CI/CD, gestionar infraestructuras reproducibles, y desplegar en entornos cloud de forma segura y escalable.
Conviértete en un perfil altamente demandado y ágil, preparado para trabajar en entornos DevOps y cloud-native desde el primer día.

Ranking Top Universidades

Mejor digital business school 2025

Nº1 Ranking de Donde Estudiar

Nº1 Online Ranking CSIC

Eduniversal Selected School

Acreditación Serious eLearning

Destacados en el Ranking de El Mundo
a quién va dirigido
que buscan mejorar la colaboración con equipos de operaciones mediante prácticas DevOps.
interesados en automatizar despliegues, optimizar infraestructuras y aumentar la eficiencia operativa.
que desean integrar la automatización y la entrega continua en los procesos de desarrollo.
que quieren implementar metodologías DevOps para acelerar la entrega y mejorar la calidad del software.
que buscan dominar herramientas como Docker, Kubernetes, Jenkins o Terraform.
que desean especializarse en DevOps y acceder a uno de los perfiles más demandados del sector tecnológico.
FAQs del Postgrado en DevOps Engineering
El curso sigue una metodología 100 % online y práctica, basada en el modelo de aprendizaje por proyectos (Project-Based Learning). Cada módulo incluye contenidos teóricos aplicados, retos reales y prácticas en entornos de desarrollo, automatización y despliegue continuo. Además, contarás con tutores expertos y foros de colaboración para resolver dudas y compartir conocimientos.
Sí. Estarás acompañado por mentores especializados en DevOps que te darán feedback, resolverán tus consultas y te guiarán en los proyectos. También formarás parte de una comunidad activa con otros alumnos, donde podrás intercambiar ideas, buenas prácticas y networking.
Realizarás proyectos prácticos como configuración de entornos CI/CD, integración de pipelines, despliegue de contenedores con Docker y Kubernetes, gestión de infraestructura como código (IaC) y automatización de flujos con herramientas como Jenkins, Git y Ansible.
Sí. Aunque el curso está estructurado semanalmente con tareas marcadas, la metodología es flexible y te permite organizar tu tiempo para compaginar la formación con tu trabajo u otras responsabilidades.
Este curso combina bases teóricas sólidas con una orientación 100 % práctica, enfocado en las herramientas y procesos que realmente se usan en el mundo DevOps. Está diseñado por profesionales en activo y centrado en casos reales, para que salgas preparado para aplicar DevOps desde el primer día.
resumen
Postgrado en DevOps Engineering
DURACIÓN
6 meses (300 horas)
INICIO
30 Octubre
CRÉDITOS
25 ECTs
precio
2.895 U$S
financiación
Cuotas mensuales sin intereses
becas disponibles
Hasta el 40%
SOLICITA INFORMACIÓNsatisfacción
95% de mejora laboral al finalizar los estudios
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
experiencia
Más de 15 años de experiencia formando a profesionales
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
Descarga el folleto y analiza el programa en detalle.
¿Tienes dudas?
PLAN DE ESTUDIOS
El Postgrado en DevOps Engineering está estructurado en 7 asignaturas
Introducción y principios clave de DevOps
Ciclo de vida del desarrollo de software en DevOps
Herramientas y tecnologías en DevOps
Proyecto: Diseño del ciclo de vida de un proyecto software
Integración continua: Principios, proceso y herramientas
Entrega contínua: Automatización y estrategias de despliegue
Calidad del software. Herramientas, técnicas y métricas de calidad
Proyecto: Diseño de un proceso de integración y entrega continua
Fundamentos. Automatización de Entornos
Contenedores y Máquinas Virtuales
Orquestación de Contenedores
Proyecto: Creación de una aplicación con MongoDB y NodeJS
Fundamentos de Operaciones y Arquitectura
Características principales a la hora de estudiar arquitecturas
Infraestructura como Código
Proyecto: Gestión de Infraestructura
Conceptos de Seguridad en el apartado de Operaciones
Principio de redes: IP, Puertos, Protocolos
Seguridad en Contenedores, Máquinas Virtuales, IaC y otros
Proyecto: Infraestructura DevOps Segura
Cuadros de mando, herramientas y métricas
Monitorización. Log Management
DevSecOps. Prácticas de seguridad
Proyecto: Estudios de caso sobre cómo la integración de seguridad mejoró el proceso DevOps.
POTENCIA TU PERFIL PROFESIONAL CON cursos complementarios gratuitos de alto impacto
Desde IEBS, te ofrecemos acceso exclusivo a una amplia gama de cursos profesionales complementarios y gratuitos que te van a ayudar a potenciar tu perfil profesional. Diseñados meticulosamente, estos cursos están enfocados en potenciar tus habilidades blandas, impulsar tu empleabilidad y fortalecer tu presencia digital en el competitivo entorno laboral actual. Además, te proporcionarán herramientas directivas avanzadas y conocimientos fundamentales sobre Inteligencia Artificial para optimizar tu productividad. Nuestra filosofía de desarrollo profesional va más allá de la mera teoría. Nos centramos en proporcionarte habilidades prácticas y conocimientos concretos que te permitirán destacar en cualquier contexto empresarial. Con una combinación excepcional de contenido académico de primera calidad y recursos adicionales, nuestro compromiso es prepararte para sobresalir en tu carrera profesional y liderar con éxito en el dinámico mundo empresarial actual.
curso
programa en soft skills
Valorado en 450€, gratis para los alumnos IEBS
Según el Global Trend de LinkedIn, el 92% de los reclutadores consideran las habilidades blandas igual o más importantes que las habilidades duras.
curso
Curso en Personal Branding
Valorado en 99€. Gratis para los alumnos de IEBS
"Una marca personal fuerte te hará inolvidable". - Neil Patel, gurú de marketing digital
curso
Líder Digital: Domina las Habilidades del Futuro
Valorado en 99€. Gratis para los alumnos de IEBS
Tener líderes con habilidades directivas sólidas puede ser la clave para el éxito empresarial.
curso
Productividad con IA & ChatGPT desde cero
Curso valorado en 99€. Gratis para los alumnos de IEBS
Según un estudio reciente: "La IA generativa mejora el rendimiento laboral hasta 40%".
salidas laborales
Estos son los trabajos a los que podrás acceder con el Postgrado en DevOps Engineering.
- DevOps Engineer integra desarrollo y operaciones para automatizar, escalar e implementar software de forma continua y eficiente; salario medio ≈ 50 000 € brutos/año.
- Site Reliability Engineer (SRE) asegura la disponibilidad, rendimiento y escalabilidad de sistemas mediante automatización y buenas prácticas operativas; salario medio ≈ 55 000 € brutos/año.
- Cloud Infrastructure Engineer diseña, implementa y gestiona infraestructuras en la nube (AWS, Azure, GCP), garantizando seguridad y rendimiento; salario medio ≈ 50 000 € brutos/año.
- Automation Engineer desarrolla scripts y herramientas para automatizar procesos de despliegue, pruebas y monitorización; salario medio ≈ 45 000 € brutos/año.
- DevSecOps Junior colabora en la integración de la seguridad en el ciclo DevOps desde etapas tempranas del desarrollo; salario medio ≈ 40 000 € brutos/año.
- Technical Operations Engineer da soporte técnico a operaciones IT, asegurando la continuidad y eficiencia de los entornos de producción; salario medio ≈ 42 000 € brutos/año.
competencias
- Prácticas DevOps: Adquirir conocimientos avanzados en metodologías de desarrollo y operaciones ágiles.
- Integración y Entrega Continua: Realizar procesos de automatización para el lanzamiento eficiente de software.
- Automatización de Procesos de Software: Implementar automatizaciones para mejorar la eficiencia y calidad del desarrollo.
- Gestión de Infraestructuras en la Nube: Manejar plataformas como AWS y Microsoft Azure, esenciales en la arquitectura de software moderna.
- Seguridad en DevOps (DevSecOps): Integrar prácticas de seguridad en el ciclo de vida del desarrollo de software.
- Orquestación de Contenedores con Kubernetes: Adquirir habilidades en la gestión de aplicaciones a gran escala.
- Monitorización de Sistemas: Desarrollar competencias en la supervisión y mantenimiento de sistemas para un rendimiento óptimo.
Estas competencias te posicionan para roles en ingeniería DevOps, gestión de sistemas en la nube, y administración de infraestructuras de software, fundamentales en sectores que enfatizan la innovación y seguridad tecnológica.
profesorado
Estos son los profesores del Postgrado en DevOps Engineering.
aprende con los mejores expertos


Directora
Adrián Lucas Degaudinne
Lead Engineer en NTT Data


Francisco José Cotán López
Cloud Administrator en RTI


Antonio Rodes
Site Reliability Engineer - DevOps Specialist


Jesús María Amorós Mora
Cybersecurity Manager en SECRON Ciberseguridad


César Criado Núñez
Mentor en Optimización de Operaciones, Proyectos y Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento.
Descarga el folleto para conocer más del profesorado.
metodología
El Postgrado en DevOps Engineering está estructurado con fechas de inicio y finalización específicas, con un temario organizado en clases semanales. Cada clase tiene objetivos concretos y tareas prácticas que deben completarse, lo que requiere un compromiso y dedicación constantes, siguiendo el ritmo establecido por el equipo docente.
La metodología de evaluación será continua, con un seguimiento constante y personalizado por parte de los profesores, quienes actuarán como mentores, ayudándote a cumplir con todas las actividades y entregas en los plazos establecidos.
Campus online
Comunidad IEBS
Desde el momento de su matriculación, el alumno pasará a formar parte de la Comunidad de IEBS, un punto de encuentro entre alumnos que fomentará la interactividad y la comunicación entre profesionales. Esta comunidad estará formada por varios organismos que potenciarán la emprendeduría de nuestros alumnos:
-
Club de alumnos
-
Blogs
-
Club del emprendedor
-
Alumni
-
Bolsa de empleo
-
Club de ética empresarial
iebs news
El alumno tendrá a su alcance las noticias más relevantes y actuales, para mantenerle al día de las últimas tendencias y noticias del mundo empresarial. Además como comunidad de usuarios constituiremos diferentes grupos de compra para conseguir servicios empresariales y descuentos en condiciones preferentes.
Evaluación del Postgrado en DevOps Engineering
Evaluación del Postgrado en DevOps Engineering
La evaluación del Postgrado en DevOps Engineering se basa en un enfoque continuo, práctico y personalizado, con un acompañamiento cercano por parte del equipo docente. El objetivo es guiarte durante todo el proceso de aprendizaje, asegurando que completes las actividades y tareas dentro de los plazos establecidos mientras aplicas soluciones reales utilizando herramientas NoCode.
A lo largo del curso, se evaluarán tus contribuciones semanales, la resolución de proyectos prácticos (como la creación de aplicaciones, automatización de procesos o el diseño de soluciones sin código), así como el progreso de tu proyecto final. Al finalizar, deberás presentar y defender un Trabajo Final de Curso, donde diseñarás, ejecutarás y analizarás una solución NoCode aplicada a un caso real (empresa, startup o proyecto personal), con métricas claras de efectividad y éxito.
agile learning
La evaluación del Máster se basa en un enfoque práctico, continuo y personalizado...
desarrollo de competencias
La prioridad del desarrollo de competencias sobre el conocimiento.
agilidad
La agilidad en el aprendizaje para centrarse en lo importante.
growth mindset
Un enfoque de Growth Mindset en el que todo alumno puede desarrollar sus capacidades y destrezas con esfuerzo, proceso y metas.
neurociencia cognitiva
Las evidencias que la Neurociencia Cognitiva nos ha aportado en los últimos años sobre el proceso de aprendizaje que transcurre en el cerebro.
admisión
El Postgrado en DevOps Engineering cuenta con un número limitado de plazas para garantizar una experiencia de aprendizaje única y completamente personalizada. Al limitar el número de estudiantes, aseguramos que cada alumno reciba una atención directa y constante por parte del profesorado. En este formato, cada profesor no solo es un instructor, sino que se convierte en un mentor comprometido con el éxito de cada estudiante, brindando apoyo personalizado en cada fase del proceso de aprendizaje.
Este enfoque te permite aprovechar al máximo la interacción con tu docente, quien podrá adaptarse a tus necesidades específicas, resolver dudas de manera eficiente y ofrecer orientación estratégica según tu progreso. La supervisión individualizada facilita que desarrolles habilidades técnicas, como la creación de aplicaciones NoCode, de manera efectiva, ayudándote a resolver los desafíos del curso a medida que avanzas. Además, podrás recibir retroalimentación constante, adaptada a tu ritmo y estilo de aprendizaje, lo que aumenta la calidad de tu experiencia educativa y mejora tus resultados finales.
requisitos de admisión
PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA
Para solicitar tu admisión en el Master debes seguir estos pasos:
Paso 1.
Rellenar y enviar la Solicitud de Admisión online
En la Solicitud de Admisión deberás rellenar tus datos personales y adjuntar toda la
documentación necesaria para evaluar el cumplimiento de los requisitos de admisión.
La documentación que debes enviar obligatoriamente es:
- Datos personales y académicos.
- Currículum Vitae o LinkedIn: Adjuntar una breve descripción de las funciones, responsabilidades e hitos más importantes en los puestos de trabajo desempeñados.
- Carta de presentación al director del programa: donde expongas tus motivaciones e intereses y, en el caso de existir alguna carencia, los valores que vas a aportar o las razones por las que deberías ser admitido.
- En el caso de aplicar a una Beca indícalo en el formulario de admisión. Una vez aceptada tu Solicitud de Admisión tendrás que enviar la documentación requerida.
Paso 2.
Realizar una entrevista personal
Deberás realizar una entrevista personal con el Coordinador de Admisiones. El Comité de Admisiones evaluará tus cualidades y méritos y en un plazo de dos días laborables te informaremos de la resolución tomada por medio del Coordinador de Admisiones.
Paso 3.
FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA
En caso de ser admitido, recibirás un comunicado por escrito confirmando tu plaza y facilitándote toda la información necesaria para formalizar el pago de los derechos de matrícula junto con el contrato de alumno. El plazo para efectuar los trámites es de 10 días naturales.
¿por qué estudiar este máster?
El Postgrado de DevOps Engineering de IEBS es la opción ideal para quienes quieren dominar las herramientas y procesos clave que están transformando la forma en que las empresas desarrollan, integran y despliegan software. A través de una metodología práctica y 100 % online, aprenderás a automatizar entornos, mejorar la colaboración entre equipos y reducir los ciclos de entrega, convirtiéndote en un perfil altamente demandado por el mercado.
Este programa te prepara para aplicar DevOps en entornos reales, con proyectos prácticos, feedback de expertos y el uso de herramientas líderes como Docker, Kubernetes, Jenkins o Git. Una formación pensada para dar el salto al desarrollo moderno y escalar tu carrera en tecnología con impacto real.
Descarga el folleto y analiza el programa en detalle.
¿Tienes dudas?
FINANCIACIÓN
En el Postgrado en Postgrado en DevOps Engineering , ofrecemos diversas opciones de
financiación para facilitar tu acceso a la formación. Puedes optar por el pago fraccionado en cómodas
mensualidades o acceder a becas parciales para reducir el coste del programa.
Además, contamos con convenios con entidades financieras que te permitirán financiar tu matrícula a
través de condiciones ventajosas, adaptadas a tu situación. Nuestro objetivo es ofrecerte todas las
facilidades posibles para que puedas centrarte en tu aprendizaje y crecimiento profesional sin
preocuparte por las barreras económicas. Para más detalles sobre las opciones disponibles, no dudes en
ponerte en contacto con nuestro equipo de admisiones.
precio
Inversión total por participante:
U$S 2.895
Matrícula: U$S 550
Resto contado o financiado en cuotas mensuales:
- Contado 4% de descuento
- Financiado por IEBS en 10 cuotas mensuales (sin recargo)
- Otras formas de financiación o pago a consultar
Pago al contado: Tarjeta bancaria (Visa, Mastercard, AMEX) o Transferencia
Bancaria (débito/crédito).
Financiado: financiación directa con IEBS a través de pagos recurrentes con
tarjeta bancaria (débito/crédito).
becas y ayudas
En IEBS entendemos que la formación es un derecho y no un privilegio, por tanto buscamos el mejor talento, independientemente de su condición económica y por tanto como parte de nuestra responsabilidad social, ofrecemos un programa de Becas y Ayudas adaptadas a cada situación:
ayudas smart
Ayudas directas del 25% de descuento a los perfiles más interesantes.
becas impulsa
Becas en colaboración con Grupo Edutech que cubren hasta el 40% del programa.
Solicitud de Admisión
Para conocer si tu perfil es idóneo para la realización de este programa académico debes cumplimentar debidamente el siguiente formulario de admisión.
Convocatoria
y datos personales
Datos académicos
y profesionales
Confirmación