En una empresa es fundamental estar al día de la contabilidad, es decir, saber cuánto dinero entra y sale de la empresa, ya que sino, las demás acciones no funcionarán.
Disponer de profesionales expertos en finanzas y contabilidad es de suma importancia para las empresas que tengan visión de futuro y quieran expandirse, ya que estos les permitirán realizar informes del estado económico de la empresa, para así poder crear futuras proyecciones económicas.
Con el Curso en Viabilidad Económica y Financiera podrás convertirte en un experto de los números y conocer de primera mano cómo gestionar la economía de una empresa para ayudarla en su desarrollo.
Este curso forma parte del MBAi : MBAi in Digital Business. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa MBA completo.
Este curso forma parte del MBA en Business Analytics.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Másters
Management
MBA en Business Analytics
a quién va dirigido
El Curso en Viabilidad Económica y Financiera proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Profesionales y autónomos que quieran tener empresas rentables.
- Ejecutivos y profesionales que quieran aprender a realizar proyecciones económicas para expandir una empresa.
- Directivos que quieran reciclar su formación e incorporar nuevas tendencias en la gestión de finanzas y contabilidad para adaptarlas a los nuevos modelos de negocio.
- Empresas que quieran obtener una ventaja competitiva a través de la innovación y el cambio.
- Jóvenes licenciados que persiguen el poder desarrollar su carrera profesional en el sector de las finanzas.
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en Viabilidad Económica y Financiera serás perfectamente capaz de:
- Gestionar las finanzas de una empresa.
- Conocer estrategias para incrementar los beneficios de una empresa.
- Analizar las inversiones.
- Crear proyecciones económicas para una empresa.
- Impulsar las finanzas y contabilidad de una empresa.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
Conocer los estados financieros de una empresa, saber leerlos y extraer la información más relevante de los mismos es vital, tanto para la correcta toma de decisiones en la gestión corriente del negocio, como para ser capaces de anticipar las consecuencias de los cambios que se produzcan, ya sean, controlados o sobrevenidos.
Objetivos
- Saber leer y extraer información del balance de situación.
- Saber leer y extraer información de la cuenta de resultados.
- Saber leer y extraer información del estado de flujos de efectivo.
- Saber analizar el peso y la evolución de las diferentes magnitudes que componen los estados financieros.
Temario
- Análisis de los estados financieros
- Introducción y cuenta de resultados
- Ejemplo real: cuenta de resultados Amadeus IT
- Aclaraciones previas al análisis (Parte I)
- Aclaraciones previas al análisis (Parte II)
- Cuenta de resultados analítica y ejemplo: aerolínea
- Seguimos con los ejemplos: retail, fábrica, restaurante y negocio digital
- Balance de situación
- Elementos que conforman el balance y estructura
- Balance real: cuenta de resultados Amadeus IT
- Estado flujos de efectivo
- Cash flow o estado flujos de efectivo y ejercicios de categorización (Parte I)
- Ejercicios de categorización (Parte II)
- Práctica: elaboración de estados financieros
- Parte I
- Parte II
- Parte III
- Parte IV
- Análisis vertical y horizontal
- Análisis vertical y horizontal
- Algunos ejemplos
Temario
- Indicadores financieros
- Fondo de maniobra y necesidades operativas de fondos
- Punto muerto y apalancamiento operativo
- Ebitda y ratios
- Qué es Ebitda y ejemplo
- Ratios de solvencia
- Ratios de liquidez (Parte I)
- Ratios de liquidez (Parte II)
- Ratios de rentabilidad (Parte I)
- Ratios de rentabilidad (Parte II), de endeudamiento, y covenants bancarios
Temario
- Elementos del proyecto de inversión
- Horizonte temporal, cash-flow, desembolso inicial y financiación
- Técnicas de evaluación
- Rendimiento contable y payback
- VAN y TIR
- Selección de proyectos
- Análisis de sensibilidad y análisis de escenarios
- Cálculo de flujos de caja
- Inversión en capital circulante o NOFs
- Inversión en activos fijos y proyecto sin financiación externa
- Proyecto con flujos actualizados y proyecto con flujos perpetuos
- ¡Práctica!
- Parte I
- Parte II
- Parte III
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso en Viabilidad Económica y Financiera

Helios Aliaga Montesinos
Team Lead Engineering en XING
Estoy aprendiendo muchos aspectos que nunca se me habrían pasado por la cabeza a la hora de crear y dirigir una empresa y me sirven de guía a la hora de llevar adelante mis proyectos

Aleix Mañosas
Socio gerente en R&A Consultors
@iebschool muy buena experiencia. Gran calidad de los contenidos, enfoque práctico y profesores y tutores muy cercanos. ¡Muy recomendable!

Alvaro Guirao
Founder EmpaticaXR
La formación es imprescindible y ha sido fundamental para el desarrollo de mi proyecto. Cuando decidí realizar un master me encontraba con muchos problemas de compatibilidad de horarios que IEBS pudo solucionar.

Jon Preciado García-Pascual
Asesor Financiero BBVA
Cursar un MBA en el que la asignatura de “Legal” empieza en junio y ver que en los apuntes ya está incorporado el nuevo RGPD! Eso es un máster enfocado al mercado actual y con aplicaciones prácticas. Enhorabuena IEBS
resumen
del Curso en Viabilidad Económica y Financiera
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
30 Octubre
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
Curso
Tecnología
Curso en Gestión financiera para principiantes

Curso
Management
Curso en Semana del Emprendedor de IEBS

Curso
Tecnología
Curso en MOOC de Transformación Digital para Pymes

Curso
Management
Curso en MOOC de La productividad personal en la era del trabajo colaborativo

especialización
Management
Curso en Transformación Digital de las organizaciones

especialización
Management
Curso en Lean Startup
