Para las empresas, el departamento financiero es uno de los más importantes, puesto que es el que controla todos los movimientos financieros de la empresa, ya sean los costes, ingresos, beneficios, etc.
Por esto, realizar análisis financieros frecuentes dentro de una empresa es fundamental para garantizar el buen funcionamiento de esta y su rendabilidad.
Con el Curso en Análisis Financiero aprenderás cómo realizar análisis rigorosos de la económia de una empresa, conocer los ratios financieros, ayudar en el crecimiento de esta y garantizar la creación de valor en cualquier empresa.
Este curso forma parte del Master en Finanzas: Master en Dirección Financiera y Controlling. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Master completo.
Este curso forma parte del Máster en Controlling.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Másters
Management
Máster en Controlling
a quién va dirigido
El Curso en Análisis Financiero proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Futuros directores financieros.
- Emprendedores o propietarios de PYMES que necesiten obtener conocimientos sobre finanzas para comprender el entorno financiero en el que se desenvuelven.
- Directores financieros que quieran actualizar sus conocimientos.
- Profesionales de otras áreas de la empresa que necesiten profundizar en sus conocimientos financieros.
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en Análisis Financiero serás perfectamente capaz de:
- Identificar las inversiones más rentables y adecuadas para una empresa.
- Entrar en mercados bursátiles para invertir en ellos.
- Conocer los mercados financieros y los productos bancarios más adecuados.
- Analizar los mercados bursátiles para invertir con el mínimo riesgo posible.
- Generar valor en una empresa.
- Garanitzar el crecimiento de una empresa.
- Realizar análisis completos del estado financiero de una empresa.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
En esta sesión se presentarán y abordarán los diferentes Estados Financieros utilizados por los diferentes agentes como fuentes de información. El objetivo es dotar al alumno de los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para el correcto análisis e interpretación de la información económico-financiera facilitada por las diferentes compañías al mercado.
Nos centraremos en los Estados Financieros más relevantes como son el balance y la cuenta de resultados, entendiendo su estructura y las partidas que los componen. Adicionalmente veremos cómo realizar diferentes tipos de análisis de los mismos, como son el análisis vertical y el horizontal.
Objetivos
- Comprender e interpretar las diferentes masas que componen el balance y las interrelaciones entre las mismas
- Analizar una cuenta de resultados financiera comprendiendo la naturaleza de las diferentes partidas que la forman
- Conocer los principales conceptos y magnitudes que definen el Estado de flujo de efectivo para su correcta interpretación
- Evaluar la situación económica y financiera de una entidad
- Relacionar los diferentes Estados Financieros, siendo capaces de analizar y explicar el comportamiento económico y financiero de una entidad durante un periodo de tiempo
Temario
- Análisis de estados financieros
- Introducción
- Balance de situación
- Cuenta de resultados
- P&L Unidad de negocio
- Flujos de efectivo y EOAF
- Análisis Vertical
- Análisis Horizontal
Resumen
En esta clase profundizaremos nuestro conocimiento del Análisis Financiero a través de diferentes ratios y la información que éstos nos aportan sobre diferentes magnitudes relativas a la situación económica y financiera de una compañía.
Abordaremos y conoceremos diferentes ratios mediante los cuales podremos valorar la estructura de una compañía, la capacidad que posee para hacer frente a las obligaciones contraídas tanto a corto como a largo plazo, su rotación y periodo medio de maduración o su rentabilidad.
Objetivos
- Conocer los principales ratios de utilidad para el análisis financiero
- Aprender a interpretar y relacionar la información que nos proporcionan los diferentes ratios
- Saber realizar, junto con el análisis de los estados financieros, una valoración de diferentes aspectos de compañías de diferentes sectores
- Poder comparar con solvencia diferentes compañías en base a los ratios y EEFF de las mismas
Temario
- Análisis de ratios financieros
- Introducción a los ratios
- Ratios de rotación
- NOF
- Ratios de estructura
- Ratios de liquidez
- Ratios de solvencia
- Ratios de rentabilidad
- Cash-flow
Resumen
En esta sesión conoceremos el Cuadro de Mando Integral, uno de los principales sistemas de gestión integral de las compañías cuya finalidad es la consecución de objetivos estratégicos a largo plazo.
Aprenderemos a diseñar un CMI que se adapte a las necesidades y objetivos de cada empresa, eligiendo e interpretando para ello los KPIs (Key Performance Indicators) adecuados en cada una de las perspectivas cubiertas por este sistema de gestión.
Objetivos
- Conocer la finalidad y utilidad del Cuadro de Mando Integral
- Comprender las cuatro perspectivas que cubre un CMI y los objetivos que engloba cada una de ellas
- Analizar los KPIs a incorporar en un CMI de una compañía en función de las características de la misma
- Ser capaces de implementar un CMI en una compañía, conociendo y aplicando los pasos a seguir para dicha implementación
Temario
- Cuadros financieros
- Introducción al CMI
- Perspectiva financiera
- Perspectiva de clientes
- Perspectiva de proceso interno
- Perspectiva de aprendizaje y crecimiento
- Elaboración de un CMI
- Análisis y documentación de KPIs
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso en Análisis Financiero

Helios Aliaga Montesinos
Team Lead Engineering en XING
Estoy aprendiendo muchos aspectos que nunca se me habrían pasado por la cabeza a la hora de crear y dirigir una empresa y me sirven de guía a la hora de llevar adelante mis proyectos

Aleix Mañosas
Socio gerente en R&A Consultors
@iebschool muy buena experiencia. Gran calidad de los contenidos, enfoque práctico y profesores y tutores muy cercanos. ¡Muy recomendable!

Alvaro Guirao
Founder EmpaticaXR
La formación es imprescindible y ha sido fundamental para el desarrollo de mi proyecto. Cuando decidí realizar un master me encontraba con muchos problemas de compatibilidad de horarios que IEBS pudo solucionar.

Jon Preciado García-Pascual
Asesor Financiero BBVA
Cursar un MBA en el que la asignatura de “Legal” empieza en junio y ver que en los apuntes ya está incorporado el nuevo RGPD! Eso es un máster enfocado al mercado actual y con aplicaciones prácticas. Enhorabuena IEBS
resumen
del Curso en Análisis Financiero
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
30 Octubre
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
Curso
Tecnología
Curso en Gestión financiera para principiantes

Curso
Management
Curso en Semana del Emprendedor de IEBS

especialización
Management
Curso en Transformación Digital de las organizaciones

especialización
Management
Curso en Lean Startup

especialización
Management
Curso en Digital Strategy

especialización
Management
Curso de Desarrollo ágil de productos
