La constante comrpaventa y colaboración entre empresas, la inversión en distintos mercados bursátiles y la entrada y salida de socios e inversores en las empresas, genera la necesidad de saber en todo momento el valor de una empresa, para saber si es beneficioso invertir tiempo y dinero en ella.
Por esto, realizar análisis y medir la viabilidad en inversiones es fundamental para asegurar una financiación existosa dentro de cualquier empresa.
Con el Curso en valoración de empresas aprenderás todos los métodos y técnicas más innovadoras para determinar el valor de una empresa y realizar una inversión segura.
Este curso forma parte del Master en Finanzas: Master en Dirección Financiera y Controlling. Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa del Master completo.
Este curso forma parte del Máster en Controlling.
Si quieres ampliar tu formación, consulta el programa completo.
Másters
Management
Máster en Controlling
a quién va dirigido
El Curso en valoración de empresas proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
- Futuros directores financieros, administrativos y contables.
- Emprendedores o propietarios de PYMES que necesiten comprender el entorno financiero en el que se desenvuelven.
- Directores financieros que quieran actualizar sus conocimientos.
- Profesionales de otras áreas de la empresa que necesiten profundizar en sus conocimientos financieros.
QUÉ APRENDERÁS
Al finalizar el Curso en valoración de empresas serás perfectamente capaz de:
- Identificar las inversiones más rentables y adecuadas para tu empresa.
- Entrar en mercados bursátiles e invertir en ellos.
- Conocer los mercados financieros y los productos bancarios más adecuados.
- Analizar los mercados bur sátiles para invertir con el mínimo riesgo posible.
- Conocer la viabilidad y el valor de una empresa.
- Utilizar las técnicas y métodos más dinámicos de valoración.

PLAN DE ESTUDIOS
Resumen
Conocer la terminología específica utilizada en valoración, así como fundamentos básicos que deben quedar claros en valoración de empresas como la diferencia entre valor y precio o diferencia entre Equity Value e Enterprise Value. Se explican los principales métodos de valoración existentes, centrando la explicación de aquellos que se utilizan de manera habitual y centrando la atención en la metodología de valoración por múltiplos.
Objetivos
- Conocimientos básicos para la valoración.
- La elección del método de valoración adecuado.
- Utilización del método de valoración por múltiplos
- Utilización del método patrimonial.
Temario
- Introducción, conceptos y métodos de valoración de empresas
- Introducción a la valoración de empresas
- Conceptos y métodos de valoración de empresas (parte I)
- Conceptos y métodos de valoración de empresas (parte II)
- Equity value vs Enterprise value
- Market approach
- Market approach. Método de valoración
- Ejemplos de Market approach
- Práctica búsqueda de comparables
- Cost approach y Income approach
- Cost approach
- Income approach. Descuento de flujos de caja
Resumen
La clase se basa en la explicación del método de descuento de flujos de caja al ser el sistema de valoración por excelencia mayoritariamente utilizado, centrándonos en la estimación de las variables a utilizar en el método, así como en las hipótesis que se deben aplicar para obtener un resultado de valoración razonable. Aplicación práctica del método de descuento de flujos de caja.
Objetivos
- Entender el método de descuento de flujos de caja
- Saber obtener las variables que se utilizan en su aplicación
- Aplicación del método de descuento de flujos de caja a una empresa
Temario
- Tipos de flujos de caja y valor residual
- Tipos de flujos de caja (parte I)
- Tipos de flujos de caja (parte II)
- Valor residual
- El coste del equity
- Coste del equity - Ke
- Rentabilidad sin riesgo
- Beta
- Primas de riesgo
- WACC y la valoración por descuento de flujo de caja libre
- WACC
- La valoración por descuento de flujo de caja libre
Resumen
Desarrollo completo de una valoración real, partiendo de los datos de balance y pérdidas y ganancias histórico, así como de una serie de premisas, realizaremos la proyección de balance, la proyección de cuenta de resultados, determinando el valor de la sociedad por descuento de flujos de caja y múltiplos.
Objetivos
Aprender a realizar un modelo completo de valoración.
Temario
- Práctica de valoración
- Datos
- Hipótesis
- Proyección PyG
- Proyección Balance
- Flujos de caja
- Descuento flujos de caja
- Múltiplos
profesorado
aprende con los mejores expertos
OPINIONES del Curso en valoración de empresas

Helios Aliaga Montesinos
Team Lead Engineering en XING
Estoy aprendiendo muchos aspectos que nunca se me habrían pasado por la cabeza a la hora de crear y dirigir una empresa y me sirven de guía a la hora de llevar adelante mis proyectos

Aleix Mañosas
Socio gerente en R&A Consultors
@iebschool muy buena experiencia. Gran calidad de los contenidos, enfoque práctico y profesores y tutores muy cercanos. ¡Muy recomendable!

Alvaro Guirao
Founder EmpaticaXR
La formación es imprescindible y ha sido fundamental para el desarrollo de mi proyecto. Cuando decidí realizar un master me encontraba con muchos problemas de compatibilidad de horarios que IEBS pudo solucionar.

Jon Preciado García-Pascual
Asesor Financiero BBVA
Cursar un MBA en el que la asignatura de “Legal” empieza en junio y ver que en los apuntes ya está incorporado el nuevo RGPD! Eso es un máster enfocado al mercado actual y con aplicaciones prácticas. Enhorabuena IEBS
resumen
del Curso en valoración de empresas
DURACIÓN
1 mes (40 horas)
INICIO
27 Noviembre
Modalidad
Online - Accesible 24/7
precio
510 U$S
incluye
Diploma IEBS y bolsa de empleo
valoración
4.9/5 de valoración por los alumnos
No enseñamos el futuro. Te ayudamos a crearlo.
FORMACIÓN RELACIONADA
Curso
Tecnología
Curso en Gestión financiera para principiantes

Curso
Tecnología
Curso en MOOC de Transformación Digital para Pymes

especialización
Management
Curso en Transformación Digital de las organizaciones

especialización
Management
Curso de Product market fit

especialización
Management
Curso de Desarrollo ágil de productos

especialización
Management
Curso en Plan de Transformación Digital y Producto
