¿Qué es exactamente la gamificación y cómo se aplica profesionalmente?
La gamificación consiste en aplicar mecánicas de juego en contextos no lúdicos, como la educación, el marketing, los recursos humanos o la fidelización de clientes. Este postgrado te enseña a diseñar experiencias motivadoras, mejorar la implicación de usuarios y fomentar el comportamiento deseado a través del diseño de retos, recompensas, storytelling y dinámicas participativas.
¿Necesito experiencia previa en diseño o videojuegos para cursarlo?
No. El programa parte desde los fundamentos y está orientado tanto a profesionales del marketing, educación, RR. HH. o comunicación, como a creativos y emprendedores interesados en incorporar técnicas de juego a sus estrategias. No se requieren conocimientos técnicos previos ni experiencia en diseño de videojuegos.
¿Qué tipo de proyectos se desarrollan durante el máster?
Desarrollarás proyectos aplicados de gamificación para entornos reales como programas de fidelización, experiencias educativas, planes de formación interna o campañas de engagement. Al finalizar, contarás con un proyecto final funcional y validado, listo para implementarse o presentar a clientes o empresas.
¿Qué herramientas y recursos se utilizan en el programa?
Trabajarás con herramientas como Miro, Genially, Typeform, Kahoot, Trello, plataformas de storytelling interactivo, herramientas de prototipado y frameworks de diseño gamificado, además de análisis de casos reales de marcas que han aplicado gamificación con éxito.
¿Qué salidas profesionales ofrece este máster?
Podrás trabajar como Especialista en Gamificación, Consultor de Experiencia de Usuario, Diseñador de Experiencias Interactivas, Formador con enfoque lúdico, Responsable de Cultura y Engagement o Project Manager de productos gamificados. También es ideal si quieres potenciar campañas o experiencias en tu propio proyecto emprendedor.